Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta tozzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tozzi. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2021

El 30 de mayo me suena Giorgio Tozzi

El año pasado sonó aquí en este mismo día:
Marie Fredriksson (Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja)
Y también:

También en este día podrían sonar aquí: Alexander Toradze, Alfred Scholz (Alberto Lizzio), Antonio Flores+, Ben Bernie, Benny Goodman, Cacho Tirao+, CeeLo Green, Devendra Banhart, Edouard Van Remoortel, Electo Silva Gainza+, Elpidio Herrera+, Giorgio Tozzi+, Gustav Leonhardt, Harry Beckett, Hilary Woods, Idina Menzel, Joe McQueen, Leon Redbone+, Louis Aguilar, Mady Mesple+, Marcel Dupre+, Marco Tutino, Marie Fredriksson, Paul Desmond+, Pauline Oliveros, Raul Delgado Estevez, Roberto Yanes+, Rosa de Castilla, Stephen Duffy, Stephen Malkmus, Thibaut de Champagne (Teobaldo I de Navarra), Tom Morello, Topper Headon, Turk Murphy+, Werner Richard Heymann+, Sun Ra+, Winona Judd, Wolfgang Seeliger, Zinka Milanov+, Zoltan Kocsis. Y algunos (que no todos) alguna vez lo harán.

El 30 de mayo de 2011 muere en Chicago, Illinois, George John Tozzi, conocido como Giorgio Tozzi. Bajo, cantante de ópera, de nacionalidad estadounidense. Durante muchos años fue uno de los principales artistas de la Metropolitan Opera House, cantando primeros papeles de bajo en la mayor parte de los grandes teatros de ópera del mundo. Estudió canto en la ciudad de Nueva York.​ Su debut profesional en el circuito de Broadway llegó en 1948 con una producción de la obra de Benjamin Britten La violación de Lucrecia, en la cual encarnó a Tarquinius. Al siguiente año actuó por vez primera en Londres en la comedia musical Tough at the top, de Vivien Ellis. Prosiguió su formación musical en Milán, debutando en 1950 en el "Teatro Nuovo" de esa ciudad con La sonámbula. Posteriormente cantó en diversos teatros italianos y, en particular, en el Teatro de La Scala. En 1955, con La Gioconda de Amilcare Ponchielli, comenzó su trayectoria en Metropolitan Opera House, que fue su teatro de elección, y en el cual cantó en más de 500 representaciones. Por su trayectoria artística recibió tres Premios Grammy y ganó una nominación al Premio Tony al mejor primer actor en un musical por su trabajo en The Most Happy Fella.
Hoy me suena, de South Pacific: Some enchanted evening.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 4 de marzo de 2017

El 4 de Marzo me suena Umberto Tozzi

El año pasado sonó: Paul Mauriat:    
https://estediamesuena.blogspot.com.es/2016/03/el-4-de-marzo-me-suena-paul-mauriat.html

También en este día podrían sonar aquí: Antonio Vivaldi, Johnny Alf+, Jose Ferrero+, Miguel de Molina+, Miriam Makeba. Y alguna vez lo harán


El 4 de Marzo de 1952 nace Umbertito Tozzi en Turín. Cantante italiano. Su hermano mayor es Franco Tozzi, cantante que obtuvo discreta popularidad en la década de 1960, y con el que comenzó a dar sus primeros pasos a nivel musical, haciendo el papel de guitarrista en el grupo que acompañaba a Franco en las giras. En 1968, a los 16 años de edad, formó parte de Off Sound, un grupo de rock de Turín. En Milán conoció a Adriano Pappalardo, y juntos formaron un grupo de 13 personas que recorrió toda Italia con su espectáculo musical.  Logró su primer gran éxito con la canción "Ti amo", que le consagraría en Italia, a la que siguió “Tu”, que le llevaría a una gran gira a través de Australia, donde sus ventas le colocaron entre los discos más exitosos de ese año. Al año siguiente volvió a alcanzar el éxito con "Gloria"; esta última le llevó a sonar en todo el planeta y en diferentes idiomas. "Gloria" fue cantada en inglés por Laura Branigan, alcanzado el primer lugar en ventas de los Estados Unidos y Canadá en 1982. En la actualidad, Tozzi sigue en activo, grabando nuevos discos y presentándose con regularidad por toda Europa. A la fecha (julio de 2016), el cantante ha vendido más de 85 millones de discos a lo largo de su carrera musical.
De sus cerca de treinta discos, y cinco vídeos musicales, nos quedamos hoy con aquella canción que le dio fama: Gloria