Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta instrumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumental. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2023

El 14 de abril me suena el ENSEMBLE MICROLOGUS

E
nsemble Micrologus
es un conjunto vocal e instrumental italiano de música medieval. Su repertorio incluye tanto música sacra como profana, desde el siglo XII al siglo XVI. Fue fundado en 1984, después de que sus componentes llevaran varios años participando en las fiestas medievales de las Calendas de mayo en la ciudad de Asís, en la región de Umbría. 
Todos los años actúan en más de cuarenta conciertos por todo el mundo, presentando cada año uno o dos espectáculos nuevos. A través de los años han preparado más de 20 espectáculos diferentes. En sus actuaciones utilizan reconstrucciones de instrumentos de época así como del vestuario y de los elementos escenográficos. También imparten cursos de música medieval en el Festival de Urbino, en la Abadía de Royaumont y en la Cité de la Musique de París.
Hoy me suena Le jeu de Robin et Marion.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 20 de diciembre de 2022

El 20 de diciembre me suena la MAHAVISHNU ORCHESTRA

M
ahavishnu Orchestra
fue un grupo estadounidense instrumental pionero en la fusión entre el Rock y el Jazz, mezclando subgéneros de ambos como el Thrid stream y el Free-jazz con Rock progresivo y sinfónico, además también le añadían elementos de subgéneros del Blues como el Boogie-woogie o el Rythm & blues. Se fundaron en 1969 bajo el nombre de Shiva hasta 1971 que cambiaron su nombre al cual con él se les conoce. Estuvieron activos entre 1969 y 1976, reuniéndose de nuevo brevemente de 1984 a 1987. La versión original estaba liderada por el Mahavishnu John McLaughlin en guitarra acústica y guitarra eléctrica, y los miembros Billy Cobham, anteriormente cofundador del grupo Dreams, en la percusión, Rick Laird (bajo eléctrico y bajo acústico), Jan Hammer en piano eléctrico y acústico, y Jerry Goodman, que había sido líder del grupo The Flock, en el violín. El grupo tuvo 2 álbumes muy conocidos: The Inner Mounting Flame (1971) y Birds of Fire (1973). En 1973 la banda empezó a enfrentar algunos problemas. Luego de un concierto en el Central Park de Nueva York (grabado y lanzado como Between Nothingness and Eternity) las tensiones empezaron a surgir. Tras la disolución del grupo, McLaughlin formó uno nuevo en 1974: Jean-Luc Ponty (ex Frank Zappa and the Mothers) al violín, Gayle Moran (esposa de Chick Corea) en teclados, Ralphe Armstrong en el bajo, y Narada Michael Walden en percusión, entre otros. Al frente de esta "nueva" Mahavishnu Orchestra (a la cual McLaughlin supuestamente se ha referido como la Mahavishnu Orchestra "real"), fueron grabados dos àlbumes: Apocalypse, publicado en 1974 y Visions of the emerald beyond, publicado en 1975. El grupo realizò diversas giras por Estados Unidos y Europa, entre las cuales tocó en Madrid, el 12 de julio y en Barcelona, el 13 de julio de 1974, antes de convertirse en cuarteto y grabar el álbum publicado en 1976 Inner Worlds. En 1984, McLaughlin volvió a formar la Mahavishnu Orchestra con Bill Evans en los saxofones, Jonas Hellborg en el bajo, Mitchell Forman en los teclados, y un miembro fundador, Billy Cobham con la percusión, aunque fue reemplazado por Danny Gottlieb para fines de presentaciones en vivo. Jim Beard también estuvo involucrado en algún momento. Esta versión de la orquesta sonaba diametralmente distinta de la original, sobre todo por el uso de sintetizadores Synclavier de parte de John. Grabaron dos àlbumes: Mahavishnu (1984) (con Billy Cobham) y Adventures in Radioland (1986) (con Danny Gottlieb).
Hoy me suena Eternity's Breath, Pt. 1.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 16 de febrero de 2022

El 16 de febrero me suena THE KING'S CONSORT

T
he King's Consort
es un conjunto vocal e instrumental británico especializado en la interpretación de música del Barroco. Fue fundado en los años 80 por Robert King.​ Empezaron grabando sus tres primeros álbumes para la discográfica Meridian Records.​ A partir de entonces, y exceptuando un álbum lanzado por Erato Records y otro por Pickwick, han grabado el resto de sus discos para Hyperion Records. Algunos discos de Hyperion han sido reeditados posteriormente por Helios, que es la marca subsidiaria con la que Hyperion publica sus discos a un precio reducido.
Hoy me suena, de Vivaldi Laetatus sum [psalm 121] (RV 607)


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 11 de mayo de 2021

El 11 de mayo me suena THE HOLLYWOOD ARGYLES

The Hollywood Argyles eran un conjunto musical estadounidense, reunido para grabaciones de estudio por el productor y compositor Kim Fowley y su amigo y compañero músico Gary S. Paxton. Tenían un récord de éxito número uno en Estados Unidos, "Alley Oop". Según Paxton, quien en ese momento era la mitad de Skip & Flip , "Alley Oop" fue escrito por Dallas Frazier como una melodía country. La sesión "Alley Oop" fue producida por Kim Fowley; Recordó que "todos los participantes estaban irremediablemente borrachos con sidra cuando grabaron la canción ..." La canción vendió más de un millón de copias y la RIAA le otorgó un disco de oro.
Hoy me suena Alley Oop.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 18 de abril de 2021

El 18 de abril me suenan los HERMANOS RIGUAL

Los Hermanos Rigual fueron un trío vocal e instrumental cubano radicado en México, conocido en la década de 1960 por un repertorio de temas latinos. Lo formaban Pedro Rigual, Carlos y Mario, todos nativos de Guantánamo. El trío es recordado particularmente por algunas canciones que llegaron a adquirir fama internacional como canción del verano, entre ellas Cuando calienta el sol, llevada al éxito en Europa en la versión original en español por el grupo italiano Los Marcellos Ferial.
Hoy me suena Cuando calienta el sol.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 17 de enero de 2021

El 17 de enero me suena LA GRANDE CHAPELLE

La Grande Chapelle es un conjunto vocal e instrumental de música antigua con vocación europea, cuyo principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas de los siglos XVI a XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. Al mismo tiempo, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano. Ha actuado en los principales ciclos de España y en los festivales de Picardie, Haut-Jura, Musica Sacra Maastricht, Laus Polyphoniae de Amberes, Rencontres musicales de Noirlac, OsterKlang-Festival (Theater an der Wien) de Viena, Cervantino de Guanajuato, Radio France, Ribeauvillé, Saint-Michel en Thiérache, Saintes, Ile de France, Van Vlaanderen (Malinas), Lyon o en las temporadas de la Cité de la Musique de Paris o UNAM de México (Sala Nezahualcóyotl), entre otros. Han obtenido galardones y premios nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el mundo de la música antigua, tales como dos "Orphées d'Or" (Academia del Disco Lírico de París, en 2007 y 2009), "Sello del año" de los "Prelude Classical Music Awards 2007" (Holanda), "5 de Diapason", CD Excepcional de Scherzo, "Choc de Classica", "4 stars of the BBC Magazine", "Preis der deutschen Schallplattenkritik" (PdSK), "Critic's Choice" de Gramophone, etc. En 2010, recibió el I Premio FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica), por su contribución a la interpretación y recuperación de música inédita española.
Hoy me suena, de Tomas Luis de Victoria: O Sacrum convivium.


Textos extractados parcialmente de laudamusica.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

sábado, 24 de octubre de 2020

El 24 de Octubre me suena GABRIELI CONSORT & PLAYERS

Gabrieli Consort & Players es un conjunto vocal e instrumental británico especializado en la interpretación de obras sacras del Renacimiento y el Barroco. Fue fundado en el año 1982 por su director: Paul McCreesh. Al principio de su carrera, grabaron sobre todo obras sacras de compositores renacentistas del siglo XVI, como Palestrina, Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales, Michael Praetorius, Orlando di Lasso y Andrea y Giovanni Gabrieli, tío y sobrino respectivamente, músicos en los que se basa el nombre del grupo. Posteriormente han interpretado y grabado obras de compositores del Barroco como Henry Purcell, Heinrich Schütz, Johann Sebastian Bach y Händel. De este último, han grabado varios oratorios y obras sacras como El Mesías, Theodora, Saúl y Salomón. En los últimos años han ampliado su repertorio más allá del Barroco, grabando obras de Haydn (La Creación), Mozart (Gran misa en do menor) y Gluck (Paris y Helena). También han participado en proyectos como los Conciertos Participativos, organizados por la Obra Social la Caixa, como El Mesías Participativo en Tenerife (diciembre 2016).
Hoy me suena, de Giovanni Gabrieli, Buccinate in neomenia tuba.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

jueves, 4 de junio de 2020

El 4 de junio me suena FORMA ANTIQVA

Forma Antiqva es un conjunto instrumental español, de carácter camerístico y formación variable, especializado en la interpretación de música antigua con criterios históricos e instrumentos antiguos. Está integrado por los hermanos Aarón —clave y dirección—, Pablo —tiorba— y Daniel Zapico —cuerda pulsada—. En la actualidad, es grupo residente del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. En septiembre de 2005 efectuaron su primera gira internacional, recorriendo parte de Bolivia y Brasil. Dos años después, en los meses de octubre y noviembre de 2007, realizan su primera visita a Asia y Oceanía, actuando en Singapur y, posteriormente, en Australia. Ese mismo año, es seleccionado para representar a los ciclos de música antigua de España en el Réseau Européen de Musique Ancienne(REMA). En noviembre del año 2008, Kenneth Weiss se convirtió en principal director invitado del conjunto; ese mismo año, se produce el debut escénico de la agrupación, presentando la ópera Dido y Eneas de Henry Purcell. Ya en 2010, el conjunto colabora con la musicóloga María Sanhuesa en la recuperación del archivo musical de la Catedral de San Salvador de Oviedo. Desde su creación, el conjunto ha actuado en algunos de los ciclos más importantes de la geografía española y les ha llevado a algunas de las salas más importantes del panorama nacional. Han realizado una decena de grabaciones discográficas, todas ellas alabadas ampliamente por la crítica especializada y galardonadas con diversos premios
Hoy me suena Marionas, de Gaspar Sanz.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 14 de abril de 2019

El 14 de Abril me suena el DANIEL SENTACRUZ ENSEMBLE

Daniel Sentacruz Ensemble fue un grupo vocal e instrumental italiano fundado en 1974. Su primer éxito fue su sencillo debut Soleado (una canción grabada por Dammico como solista bajo el título Le rose blu (La rosa azul), a la que se le quitó la letra), con la que participaron del concurso Festivalbar de 1974. A este le siguió Un sospero, que se convirtió en la banda sonora de la famosa campaña publicitaria de la grappa Bocchino (protagonizada por Mike Bongiorno, con el lema "Sempre più in alto..." ("Más y más alto ...")). En 1976 el grupo participa en el vigésimo sexto Festival de San Remo con la canción "Linda bella Linda", la cual ocupó el octavo puesto. En 1977 participan como invitados en el Festival de San Remo con Alláh! Alláh! y nuevamente en 1978 con ½ notte. En 1977 participan del Festivalbar con Bella mia. Luego de algunos cambios en la formación, en 1979 el grupo pasó a llamarse Sentacruz.
Y hoy suena Linda bella Linda.




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 20 de noviembre de 2018

El 20 de Noviembre me suena CAPPELLA MEDITERRANEA

Cappella Mediterranea es un conjunto instrumental y vocal que  fue creado en 2005 por Leonardo García Alarcón con el objetivo de volver a los orígenes de los ideales estéticos de los grandes músicos del sur de Europa. El conjunto explora los tres estilos más importantes del principio del siglo XVII, que son el madrigal, el motete polifónico y la ópera, y la originalidad de su concepción y la calidad de su interpretación le han valido el reconocimiento de la prensa internacional. Las grabaciones consagradas a Barbara Strozzi, Giovanni Giorgi, Gioseffo Zamponi y Michelangelo Falvetti son consideradas como referencias y han recibido numerosos premios. En 2010 el conjunto graba el oratorio de Falvetti Il Diluvio Universale de 1682. En 2011 continúa sus prestigiosas colaboraciones acompañando a la mezzosoprano Anne Sofie von Otter en la Abadía de Ambronay, la Sala Wigmore de Londres y el Teatro de los Campos Elíseos de París. Prosiguiendo su trabajo de recuperar obras, uno de sus proyectos capitales en 2012 fue el estreno y grabación de Nabucco, una nueva obra de Falvetti encontrada en 2011 y nunca interpretada desde su creación en Mesina en el año 1683. En 2013 la Academia de Aix-en-Provence invitó a Cappella Mediterranea y a Leonardo García Alarcón a dirigir la ópera Elena, de Francesco Cavalli
Hoy me suena Heroines of the Venetian Baroque


Textos extractados parcialmente de cappellamediterranea.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 18 de noviembre de 2018

El 18 de Noviembre me suena la CAPELLA REIAL DE CATALUNYA

La Capella Reial de Catalunya es un conjunto vocal e instrumental creado en Barcelona, en 1987, por Jordi Savall y Montserrat Figueras para la interpretación de la música renacentista y barroca con criterios históricos, preferentemente de la música española del Siglo de Oro. La formación está constituida exclusivamente por voces latinas. El grupo se llamó inicialmente La Capella Reial, denominándose a partir de 1990 con su nombre actual La Capella Reial de Catalunya. Su nombre se basa en las famosas "Capillas Reales" existentes en la Península Ibérica, para las cuales fueron creadas importantes obras maestras tanto sagradas como profanas. Aunque la mayor parte de sus interpretaciones están constituidas por la música del Siglo de Oro, su repertorio se extiende desde las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio hasta el Requiem de Mozart, con música de compositores como Mateo Flecha el Viejo, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria, Joan Cererols, Claudio Monteverdi, Heinrich Ignaz Biber o Johann Sebastian Bach. También han grabado el famoso Misteri d'Elx y han participado en la banda sonora de la película Jeanne La Pucelle, de Jacques Rivette, sobre la vida de Juana de Arco. Su producción discográfia es muy amplia y puede consultarse en el enlace al pie.
Hoy me suena Carlos V - Mille Regretz: La Canción del Emperador: de Josquin des Prés


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 26 de marzo de 2018

El 26 de Marzo me suena ARS MUSICAE

Ars Musicae de Barcelona o simplemente Ars Musicae fue un conjunto vocal e instrumental español dedicado a la interpretación de la música de la Edad Media, del Renacimiento y del primer Barroco. Fue fundado en Barcelona, en 1935, por Josep María Lamaña, musicólogo especializado en organología musical. Fue uno de los grupos pioneros a nivel mundial en la interpretación de la música antigua con copias de instrumentos originales. Sus orígenes se remontan a la Orquestra d'Estudis Simfònics de Barcelona fundada por Eduard Toldrà en 1924 y formada por instrumentistas no profesionales. En el año 1935, esta orquesta pasaría a denominarse Ars Musicae. Su primera actuación pública fue en 1936 en la apertura del Congreso Internacional de Musicología celebrado en Barcelona. Inicialmente estuvieron dirigidos por su fundador Josep María Lamaña. A partir de 1957 y hasta 1972 por Enric Gispert y a partir de entonces y hasta 1979 por Romà Escalas. La famosa soprano española Victoria de los Ángeles se vinculó al grupo durante su etapa formativa, en 1941, y permaneció en él durante cinco años, lo que le permitió familiarizarse con el repertorio antiguo español. Su primera aparición pública con Ars Musicae fue el 19 de mayo de 1944 en el Palacio de la Música Catalana. Más tarde siguió actuando esporádicamente con la agrupación, de la que llegó a ser Presidente de Honor, y con la que realizó algunas grabaciones en la década de 1960. Otros artistas vinculados en algún momento con Ars Musicae fueron el tenor Josep Benet, el violagambista Jordi Savall y la soprano Montserrat Figueras que dio su primer concierto con esta formación. Tras la disolución del grupo en 1980, sus instrumentos y documentación musical pasaron a formar parte del Museo de la Música de Barcelona.
Escucharemos hoy Baixa Dansa Barcelona






Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: