Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta bryant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bryant. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

El 13 de febrero me suena Boudleaux Bryant

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 13 de febrero de 1920 nace Boudleaux Bryant. Con su esposa Felice fue un matrimonio y dúo de compositores estadounidense de música country y pop. Durante los primeros años de su matrimonio, los Bryant tuvieron dificultades económicas y vivían en una casa móvil, donde escribieron más de 80 canciones. Intentaron vender sus composiciones a varios artistas de música country, pero fueron ignorados o rechazados hasta que Little Jimmy Dickens grabó su canción "Country Boy", que llegó al puesto número 7 de la lista de éxitos de música country en 1948 y les abrió la puerta a un contrato discográfico. A lo largo de su carrera como compositores, los Bryant ganaron 59 premios BMI de música country, pop y R&B. En 1972, fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville, en 1986 en el Salón de la Fama de los Compositores, y en 1991 en el Salón de la Fama de la Música Country y en el Salón de la Fama del Rockabilly. Boudleaux Bryant es el tercer compositor más exitoso de la década de 1950 en la lista de sencillos del Reino Unido. ​
Hoy me suena All I Have To Do Is Dream


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:




martes, 24 de diciembre de 2019

El 24 de diciembre me suena Ray Bryant

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017:
En 2018: 

También en este día podrían sonar aquí: Alban Berg+, Alec Wilder+, Bernard Herman+, Brian Reitzell, Carla Bozulich, Carlo Pes+, Carlo Rustichelli, Dave Bartholomew, Doyle Bramhall II, Enrique Fernandez Arbos, Francisco Pujol i Pons+, German Coppini+, Harry Warren, Ilya Musin, Jaime Torres+, Jan Ackerman, Jose Peromingo+, Josu Garcia, Juan Bau, Lemmy Kilmister, Lev Vlassenko, Libuse Marova, Maria José Siri, Mauricio Kagel, Mike Hazlewood, Ralph Moore, Ricky Martin, Robin Morton, Tommy Rogers, Willie Clancy, Woody Shaw. Y alguna vez lo harán.

El 24 de diciembre de 1931 nace Raphael Hommer "Ray" Bryant en Filadelfia, Pensilvania. Pianista estadounidense de jazz. Es hermano del contrabajista Tommy Bryant y tío de Robin Eubanks. Debuta profesionalmente a los quince años de edad, con la big band de Mickey Collins, tocando después con Tiny Grimes y con una banda de dixieland. Asentado en el Blue Note Club de su ciudad natal como pianista estable, toca con músicos como Dizzy Gillespie, Miles Davis, Charlie Parker, Sonny Stitt, Coleman Hawkins o Sonny Rollins, con quien se introduce en el mundo de las grabaciones en estudios de Nueva York, grabando su primer disco como líder en 1955. Trabaja con Max Roach en 1956, Carmen McRae en 1957, y Art Blakey y Joe Jones, en 1958. Al año siguiente, nuevamente con Gillespie y Roach, además de Charlie Shavers, Curtis Fuller o Melba Liston. Llega incluso a obtener un pequeño éxito de ventas en 1960, con el tema «Little Susie», dentro del estilo conocido como funky jazz. La de los años 1960 es una década en la que actúa regularmente con su trío, además de trabajar con Sonny Rollins, y aparecer en numerosos Festivales, y de grabar varios discos.
Hoy me suena: Madison Line Dance



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: