Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camara. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

El 6 de marzo me suena la ORQUESTA DE CÁMARA McGILL

O
rquesta de Cámara McGill
es una orquesta de cámara canadiense con sede en Montreal fundada por Alexander Brott. Comenzó como una consecuencia de los conciertos ofrecidos por el Cuarteto de Cuerdas McGill. Durante la temporada 1945-6, Alexander Brott reunió a un grupo de instrumentistas profesionales y presentó los seis Conciertos de Brandeburgo en dos conciertos (26 de octubre y 15 de marzo) bajo los auspicios de los Festivales de Montreal. Gradualmente, los conciertos de la orquesta aumentaron en número y los conciertos del cuarteto disminuyeron. Cuando el cuarteto cesó sus actividades en 1953, se adoptó el nombre de Orquesta de Cámara McGill para identificar a la nueva orquesta de unos 15 músicos de cuerda. A partir de la temporada 1989-90, el hijo de Alexander Brott, Boris Brott, fue director asociado. Los concertinos han incluido a Arthur Garami 1956-9, Yaëla Hertz y Martin Foster. Los Brott han presentado programas que van desde el barroco hasta el contemporáneo. Los numerosos estrenos han incluido varias de las composiciones de Alexander Brott y una serie de obras encargadas por la Fundación Samuel Lapitsky. Además de sus habituales ocho conciertos los lunes por la noche, la orquesta ha ofrecido conciertos gratuitos en el Museo de Bellas Artes de Montreal y en la Catedral de la Iglesia de Cristo, y en 1967 comenzó a presentar conciertos anuales de gala en la Iglesia de Notre-Dame con destacados solistas, incluidos Peter Pears, Henryk Szeryng y Yehudi Menuhin. 
Hoy me suena The Four Temperaments (Extractos)


Textos extractados parcialmente de thecanadianencyclopedia.ca
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 12 de enero de 2023

El 12 de enero me suena la MANCHESTER CAMERATA

M
anchester Camerata
es una orquesta de cámara británica con sede en Manchester. Un subgrupo de la orquesta, el Manchester Camerata Ensemble, se especializa en actuaciones de música de cámara. En 1972, Raph Gonley, productor musical de BBC Radio Manchester, fundó la orquesta. Gonley dirigió la Camerata hasta 1975. La financiación de la Camerata después de su período inicial provino del Greater Manchester Council. La Camerata se convirtió en una organización autónoma en 1979. El primer director principal de la Camerata fue Frank Cliff, quien se desempeñó desde 1972 hasta 1977. Los directores principales posteriores incluyen a Szymon Goldberg, Manoug Parikian, Nicholas Braithwaite y Sachio Fujioka. Braithwaite también había sido director invitado principal de la orquesta de 1977 a 1984. Douglas Boyd fue director principal de la orquesta de 2001 a 2011. En marzo de 2010, la orquesta anunció el nombramiento de Gábor Takács-Nagy como el nuevo director principal, a partir de Septiembre de 2011. Nicholas Kraemer se desempeña como director invitado permanente de la Camerata. La orquesta ha grabado comercialmente para el sello Avie, dirigida por Boyd y por Takács-Nagy. Bob Riley es el director ejecutivo actual de la orquesta. En 2021, la Manchester Camerata se mudó a un nuevo hogar en el Monasterio de Gorton, una gran iglesia victoriana construida en 1872.
Hoy me suena Joyful Joyful.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 2 de diciembre de 2022

El 2 de diciembre me suena la ORQUESTA DE CÁMARA ANDRÉS SEGOVIA

L
a Orquesta de Cámara Andrés Segovia
se creó en Octubre de 1989, por iniciativa de su concertino y director artístico Víctor Ambroa. El principal atractivo que ofrece una formación de cámara de estas características, es la ductilidad, teniendo como filosofía un nuevo concepto de orquesta de cámara que le permite abordar el repertorio de las formas y estilos más diversos con estrenos y reposiciones de partituras, música para cine, ballet, opera, música escénica, conciertos didácticos, performance, etc. lo que hace que la O.C.A.S. sea un reclamo para solistas y directores de primer nivel internacional. Hizo su debut en Noviembre de 1989 ofreciendo su primer concierto con el maestro José Luis García Asensio como solista-director en un programa monográfico Mozart. Ha realizado grabaciones para RNE, RTVE y Radio France, en un emotivo concierto con música española en la Casa de la Radio en París dirigido por el maestro José Luis Temes. Desde su presentación, son numerosos los artistas que han participado con la O.C.A.S. podemos citar algunos de ellos: Rostropovich, Berganza, Kraus, Renata Scotto, Yo-Yo Ma, Vengerov, Narciso Yepes, José Luis Gª Asensio, Rocío Jurado, Rosa Torres-Pardo, y más recientemente Anne-Sophie Mutter, Michel Camilo, Janine Jansen, Gonzalo Rubalcaba, que participó en el Concierto Celebración 20 Aniversario, Maisky, Lang Lang, Ainhoa Arteta, los coros Príncipe de Asturias y el Orfeón Donostiarra con el que participan de manera estable desde el año 2010. Siendo una formación sin director titular, han pasado por el podio muchos de los más importantes directores españoles.
Hoy me suena Canarios, de Gaspar Sanz.


Textos extractados parcialmente de su web.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 2 de noviembre de 2022

El 2 de noviembre me suena el LUDWIG TRIO

L
udwig Trio
es un grupo de cámara creado en el año 2009, considerado como una de las formaciones de cámara más sobresalientes de la actualidad. Está formado por los hermanos Abel Tomàs al violín y Arnau Tomàs al cello, fundadores y miembros del famoso Cuarteto Casals y la pianista Hyo-Sun Lim, ganadora de numerosos concursos internacionales entre los cuales cabe destacar el “Reina Elisabeth” de Bruselas, y con larga experiencia en la música de cámara. El trío tiene como vocación principal profundizar en la obra de Beethoven. Además de haber interpretado la integral de sus tríos en varias ocasiones, ha grabado un primer CD con los Trios op.1 nº.1 y el op.97 “Archiduque” y una segunda grabación con el Triple Concierto con la Orquesta Sinfónica de la Coruña, dirigida por Víctor Pablo Pérez, producciones que obtuvieron la “E” que la Revista Scherzo otorga mensualmente a los discos considerados excepcionales. El Trio ha actuado en numerosas salas y festivales tanto en Europa como en Asia. En la temporada 19/20, actuaron en Corea, concretamente en el Seoul Arts Center (concierto retransmitido por la cadena de televisión KBS) y a la Universidad Kaist de Daejeon, además de participar en la Maratón Beethoven de L’Auditori de Barcelona que se celebró en enero de 2020, entre otros compromisos.
Hoy me suena Fragmentos de un concierto sobre obras de: Beethoven, Rachmaninov y Ravel


Textos extractados parcialmente de auditoriozaragoza.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 16 de octubre de 2022

El 16 de octubre me suena LOS ANGELES CHAMBER ORCHESTRA

L
a Orquesta de Cámara de Los Ángeles (LACO)
es una orquesta de cámara estadounidense con sede en Los Ángeles, California. LACO presenta sus conciertos de la Serie Orquestal en dos lugares, el Teatro Alex en Glendale y el Royce Hall de UCLA. James Arkatov, un violonchelista, estableció LACO en 1968 como una salida artística para que los músicos de los estudios de grabación y cine locales interpretaran el repertorio de música clásica en una escala de orquesta de cámara de unos 40 a 45 músicos. Al comienzo de su historia, LACO no tenía residencia en una sola sala de conciertos. Actualmente, además de sus conciertos de la serie orquestal en Alex Theatre y Royce Hall, LACO también presenta una serie de música barroca en Zipper Hall en The Colburn School en el centro de Los Ángeles, e "In Focus" (una serie de música de cámara y debate) en Santa Mónica en el Teatro Moss y San Marino en The Huntington. Su repertorio abarca desde el barroco hasta obras de nuevo encargo, este último a través de su club patrocinador de puesta en marcha, Sound Investment. El primer director musical de LACO fue Neville Marriner, quien usó la Academia de St. Martin in the Fields como modelo guía para LACO. En junio de 2005, LACO recibió el premio de primer lugar en programación de música contemporánea, ofrecido por la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) y la Liga Estadounidense de Orquestas Sinfónicas. Kahane ahora tiene el título de director laureado con LACO.
Hoy me suena, de J.S. Bach: Doble Concierto para 2 violines, cuerdas y continuo en Re menor, BWV 1043 - I. Vivace


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 1 de octubre de 2022

El 1 de octubre me suena la LONDON CHAMBER ORCHESTRA

L
a Orquesta de Cámara de Londres (LCO)
es la orquesta de cámara profesional más antigua del Reino Unido. Con sede en Londres, LCO tiene una residencia en Cadogan Hall en Sloane Square y realiza giras regulares por Asia, el Reino Unido, Europa y los Estados Unidos. Fue fundada en 1921 por el director de orquesta, organista, pianista y compositor inglés Anthony Bernard. Dirigió la primera actuación de la LCO, en el salón del número 4 de St. James's Square el 11 de mayo de 1921. La mecenas de LCO es la duquesa de Cornualles. El LCO actuó en el Palacio de Buckingham por invitación del Príncipe de Gales en abril de 2006, y ha actuado para la Reina en el Palacio de Kew. En abril de 2011 se anunció que la Orquesta de Cámara de Londres actuaría en la boda del príncipe Guillermo y Catalina Middleton en la Abadía de Westminster el 29 de abril de 2011. El programa especial de música estuvo a cargo de Christopher Warren-Green, quien también dirigió en las bodas del Príncipe Carlos y Camilla Parker-Bowles, y el Príncipe Harry y Meghan Markle. La música tocada en la boda real fue grabada y lanzada digitalmente por Decca Records el 5 de mayo de 2011. La LCO ha realizado más de 100 estrenos en el Reino Unido, incluidas obras de Malcolm Arnold, Manuel de Falla, Gabriel Fauré, Leoš Janáček, Maurice Ravel, Ralph Vaughan Williams, Igor Stravinsky y, más recientemente, Graham Fitkin y James Francis Brown. En 2006, la LCO estrenó La regla de oro de Sir Peter Maxwell Davies, escrita para conmemorar el 80 cumpleaños de la reina Isabel. La LCO no recibe subvenciones ni cuenta con el apoyo de ningún organismo público. En cambio, la orquesta depende de su público y del apoyo de patrocinadores y donantes corporativos. El director principal de la Orquesta de Cámara de Londres, Christopher Warren-Green, ha ocupado el cargo de Director Musical desde 1988. El Presidente de la Orquesta es Vladimir Ashkenazy y Rosemary Warren-Green es la Directora Artística de Educación y Extensión.
Me suena hoy O Holy Night (Cantique de Noel).


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 30 de junio de 2022

El 30 de junio me suena la LONDON SINFONIETTA

L
a London Sinfonietta es una orquesta de cámara británica con sede en Londres.
Fue fundada en 1968. Su sala de conciertos habitual es el Southbank Centre. El conjunto está especializado en música clásica contemporánea, así como obras de una variedad muy amplia de géneros. Interpretan clásicos modernos estrenando obras a nivel mundial e interpretan música de artistas electrónicos así como música popular o jazz. A través de colaboraciones frecuentes con coreógrafos, artistas de vídeo y cineastas, el conjunto llega numerosas audiencias.​ Nicholas Snowman y David Atherton fundaron la orquesta en 1968. Atherton fue el primer director musical, desde 1968 hasta 1973. Michael Vyner ocupó el cargo de director artístico desde 1972 hasta 1989. Paul Crossley hizo lo mismo desde 1988 hasta 1994. Markus Stenz ocupó el cargo de director musical desde 1994 hasta 1998. El compositor Oliver Knussen fue el director musical desde 1998 hasta 2002 y es el director emérito de la orquesta. El director artístico del conjunto desde 1998 hasta 2006 fue Gillian Moore tras haber ocupado el cargo de educador oficial durante 10 años.
Hoy me suena El Renacuajo Paseador.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 29 de junio de 2022

El 29 de junio me suenan THE LONDON MOZART PLAYERS

T
he London Mozart Players (LMP)
es una orquesta de cámara británica fundada en 1949. Es la orquesta de cámara más antigua del Reino Unido cuyas actuaciones y grabaciones se centran en gran medida en el repertorio principal de la era clásica. Fundada por Harry Blech para interpretar obras de Mozart y Haydn. Los músicos asociados con los Players incluyen a James Galway, Felicity Lott, Jane Glover, Howard Shelley, Nicola Benedetti, John Suchet y Simon Callow. Nicola Benedetti, Jacqueline du Pré y Jan Pascal Tortelier tocaron al principio de sus carreras en la orquesta. Realiza giras por Europa y el Lejano Oriente. En 1993 comenzaron una serie de grabaciones para Chandos Records de obras de compositores menos conocidos del siglo XVIII, tituladas Contemporaries of Mozart series. Muchas de estas grabaciones han recibido elogios generalizados de la crítica y se les atribuye haber sacado a la luz pública a estos compositores menos escuchados. Varios lanzamientos también recibieron el premio Editor's Choice en la revista Gramophone.
Hoy me suena, de Phil Coulter, Lament for the Wild Geese.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 25 de junio de 2022

El 25 de junio me suena el LONDON BRIDGE TRIO

E
l London Bridge Trio es uno de los principales conjuntos de cámara de Gran Bretaña
, conocido por sus interpretaciones profundas y minuciosas. Originalmente formado en 2002 como el London Bridge Ensemble, continúan priorizando programas sólidos dirigidos por compositores y colaboran con artistas invitados habituales. Su nombre refleja una admiración por la música inglesa de principios del siglo XX, que forma parte del variado repertorio del grupo y está representada por sus exitosos discos de Frank Bridge. En otoño de 2015, el trío lanzó un disco de Dvorak Piano Quartets en el sello Champs Hill, con el violista invitado Gary Pomeroy del Heath Quartet. El álbum recibió excelentes críticas en Gramophone, BBC Music Magazine (doble cinco estrellas) y The Observer. Su segundo disco Bridge fue preseleccionado para el Gramophone Chamber Music Award 2011. En 2008, el conjunto fundó su propio festival, el Festival de Música de Cámara de Winchester, en la ciudad natal de su violonchelista Kate Gould.
Hoy me suena, de Fanny Mendelssohn, Piano Trio in D Minor, Op. 11, H-U 465: III. Lied. Allegretto.


Textos extractados parcialmente de su web.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 10 de marzo de 2022

El 10 de marzo me suena KREMERATA BALTICA

K
remerata Baltica
es una orquesta de cámara compuesta por jóvenes músicos de los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) fundada por Gidon Kremer en 1997. El grupo está constituido por 27 músicos seleccionados por Gidon Kremer. Los miembros son todos músicos profesionales o están terminando sus estudios. El conjunto efectúa unos conciertos denominados Kremerata Musica, en los cuales aparece en formaciones de varias dimensiones.​ La actividad principal de la Kremerata Baltica es una relativamente densa serie de giras internacionales (cinco o seis al año). El conjunto ha participado en diversos festivales internacionales, como el Festival de Salzburgo y los BBC Proms. Se caracteriza por la selección del repertorio, que incluye composiciones poco frecuentes, transcripciones y estrenos de compositores contemporáneos,​ particularmente los del área báltica como Arvo Pärt, Giya Kancheli, Pēteris Vasks, Leonid Desyatnikov, Alexander Raskatov, o Artūrs Maskats.​ Aunque en la mayoría de conciertos está dirigida y toca con Gidon Kremer, Kremerata Baltica ha actuado con artistas como la soprano Jessye Norman; los pianistas Martha Argerich, Mikhail Pletnev, Evgeny Kissin, Oleg Maisenberg, Daniil Trifonov; los violinistas Thomas Zehetmair, Vadim Repin, Tatiana Grindenko; los violonchelistas Boris Pergamenschikov, Yo-Yo Ma, Mischa Maisky, David Geringas y directores como Sir Simon Rattle, Esa-Pekka Salonen, Christoph Eschenbach, Kent Nagano, Heinz Holliger, Vladimir Ashkenazy...
Hoy me suena Eine kleine bricht Moonlicht Nicht Musik.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 23 de febrero de 2022

El 23 de febrero me suena KLANGFORUM WIEN

K
langforum Wien
es una orquesta de cámara austriaca, especializada en música contemporánea. Tiene su sede en Viena, en la sala del Konzerthaus. Fundada en 1985 por el compositor Beat Furrer, carece de director titular, y se considera un conjunto de solistas, que acostumbran a actuar sin director. Actualmente, sin embargo, el director francés Sylvain Cambreling actúa habitualmente con la orquesta como director invitado. Ha destacado tradicionalmente interpretando la música de compositores actuales alemanes y austriacos, como Helmut Lachenmann, Wolfgang Rihm, Friedrich Cerha y Hans Zender. El conjunto, además de su ciclo regular en el Konzerthaus, ha participado en diversos festivales musicales europeos. Entre sus últimos proyectos se encuentra el estreno en el Teatro Real de Madrid de la ópera Poppea e Nerone, del compositor belga Philippe Boesmans.
Hoy me suena Enno Poppe.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

viernes, 24 de diciembre de 2021

El 24 de diciembre me suena la ORQUESTA JOHANN STRAUSS


L
a Orquesta Johann Strauss
es una Orquesta de cámara holandesa fundada por André Rieu en 1987. En el momento de su primer concierto el 1 de enero de 1988, la orquesta contaba con 12 músicos. Actualmente, esta se compone de 43 miembros y actúa regularmente con músicos y cantantes invitados. La orquesta es bien conocida por su interpretación de obras clásicas con una frivolidad poco ortodoxa, bromeando con el público y realizando todo tipo de travesuras durante sus presentaciones.
Hoy me suena, de Josef Strauss, Feuerfest Polka Opus 269.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 18 de noviembre de 2021

El 18 de noviembre me suena la CAPELLA ISTROPOLITANA


L
a Capella Istropolitana
es una orquesta de cámara fundada en 1983 en Bratislava, Eslovaquia, por miembros de la Orquesta Filarmónica Eslovaca. Ha actuado en varios países de Europa y en Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, China, Egipto, Israel, Nueva Zelanda, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Ha intervenido en festivales como el Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, el Primavera de Praga, en República Checa, el Festival de Estrasburgo, en Francia, el Carinthischer Sommer, el Rheingau Festival, el Ludwigshafen, Niza, Nancy, Murten o Berna. Su repertorio incluye obras barrocas, clásicas, románticas y del Siglo XX. La orquesta no tiene director titular y es dirigida por su concertino, el violinista Robert Marecek, desde 1996. Es una de las orquestas que más ha grabado en los últimos años habiendo realizado más de 90 grabaciones, aunque por medio de reediciones está presente en unos 250 CD. Además de ser especialistas en los periodos barroco y clásico, tienen grabaciones de Brahms, Dvořák, Elgar, Britten, Respighi, Prokofiev, Bartok y Stravinsky. Algunas de ellas han alcanzado un gran reconocimiento y popularidad disponiendo de dos discos de platino. En 1991 el ayuntamiento de Bratislava distinguió su trayectoria nombrándola Orquesta de Cámara de la Ciudad de Bratislava.
Hoy me suena The Four Seasons: Winter.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 16 de noviembre de 2021

El 16 de noviembre me suena la ISRAEL CHAMBER ORCHESTRA


I
srael Chamber Orchestra
(abreviatura ICO) es una orquesta israelí con sede en Tel Aviv. La financiación primaria proviene del Ministerio de Educación de Israel y el municipio de Tel Aviv-Yafo. Gary Bertini fundó la orquesta en 1965 y fue su primer director artístico, durante 10 años. La primera aparición de la ICO en Estados Unidos fue en Nueva York en 1969. Luciano Berio fue el director artístico de la ICO en 1975. Rudolf Barshai dirigió la ICO de 1976 a 1981. Otros líderes de la orquesta han incluido a Uri Segal, Yoav Talmi y Shlomo Mintz. Philippe Entremont fue director artístico de 1995 a 1998 y ahora es el director laureado del ICO. Noam Sheriff fue el director musical de la ICO de 2002 a 2005. Gil Shohat sucedió a Sheriff como director artístico y director principal de 2005 a 2008. En 2009, Roberto Paternostro fue nombrado asesor musical de la ICO y Elizabeth Wallfisch fue nombrada asesora del programa barroco de la orquesta. En febrero de 2013, Yoav Talmi regresó al ICO como su director musical, pero renunció en 2014. Desde 2015 la orquesta está dirigida por el director Ariel Zuckermann. Ha grabado con sellos como Chandos, Naxos (música de Alberto Ginastera ), Musicmasters, Koch y Teldec (música de Schoenberg y Tchaikovsky ).
Hoy me suena Variazione Finale In Modo Di Rondo Per Orchestra.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 27 de octubre de 2021

El 27 de octubre me suena la ORQUESTA DE CÁMARA INGLESA

La Orquesta de Cámara Inglesa (en inglés: English Chamber Orchestra, ECO) es una orquesta de cámara británica con sede en Londres. Su sala de conciertos habitual es el Cadogan Hall, donde normalmente toca la orquesta completa en conciertos y el conjunto ECO interpreta en Wigmore Hall. También es la orquesta residente en Grange Park Opera, y regularmente hace giras por el Reino Unido e internacionalmente. Tiene sus orígenes en la Orquesta Goldsbrough, fundada en 1948 por Lawrence Leonard y Arnold Goldsbrough. El grupo cambió a su nombre actual en 1960, cuando expandió su repertorio más allá del período barroco por vez primera. Su repertorio siguió siendo limitado por el tamaño del grupo, que ha permanecido de forma constante alrededor del tamaño de una orquesta de la época de Mozart. En junio de 2009, la ECO nombró a Paul Watkins como su nuevo director musical, efectivo para la temporada 2009-2010, para un contrato inicial de 3 años.​ Actualmente, el principal director invitado de la ECO es Roy Goodman.
Hoy me suena Lullabying.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 27 de junio de 2021

El 27 de junio me suena I MUSICI

I Musici es una orquesta de cámara italiana con sede en Roma. Está formada por seis violines, dos violas, dos violonchelos, un contrabajo y un clavecín. Formado en 1952​ e integrado por virtuosos instrumentistas, fue deliberadamente creado sin un director para resaltar la libertad individual de cada miembro. Su repertorio está formado en su gran mayoría por obras del barroco italiano, donde destacan sus interpretaciones de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi. Con más de 60 años de historia ininterrumpida, son actualmente el conjunto de cámara más antiguo en activo. Arturo Toscanini afirmó que eran la mejor orquesta de cámara del mundo tras asistir a uno de sus ensayos. Durante su carrera han grabado numerosas obras de autores de los siglos XVIII, XIX y XX, en una producción que supera el centenar de CD y LP. Algunas de sus obras han sido merecedoras de numerosos premios de la crítica especializada, entre los cuales se encuentran: Grand Prix de l'Academie Charles Cros, Grand Prix International du Disque, Edison Award, Deutsche Schallplattenpreis, Grand Prix des Discophiles. La historia de la formación está ineludiblemente asociada a sus interpretaciones de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, situadas por los expertos entre las mejores jamás realizadas​ y de las que han vendido más de 25 millones de copias. Se trata sin duda de su interpretación más exitosa.
Hoy me suena, de Vivaldi - Las cuatro estaciones (Otoño, extracto).


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 21 de noviembre de 2020

El 21 de noviembre me suena IL GIARDINO ARMONICO

Il Giardino Armonico es un conjunto musical de cámara italiano que interpreta música barroca, fundado en Milán en 1985 por Giovanni Antonini y Luca Pianca. La mayor parte de su repertorio consiste en piezas de los siglos XVII y XVIII. Realiza interpretaciones con solistas como la mezzosoprano Cecilia Bartoli, el dueto de pianistas Katia y Marielle Labèque y el violonchelista Christophe Coin. Han recibido diversos reconocimientos como el Gramophone Award (en 1996, por "Il Proteo" de Vivaldi) y el Grammy (en 1999 por el disco "Vivaldi Album"). Este grupo hace presentaciones tanto en conciertos como en producciones operísticas de autores como Claudio Monteverdi, Handel, y Pergolesi. En estas presentaciones, la cantidad de participantes puede variar de acuerdo a la naturaleza de las obras que se interpreten, y puede ir de los tres hasta los 30 músicos. 
Hoy me suena Baroque Dance - Sarabande.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

jueves, 23 de abril de 2020

El 23 de abril me suena FIDELIO TRIO

Fidelio Trio son Darragh Morgan, violín, Adi Tal, violonchelo y Mary Dullea, piano. Seleccionados para los Premios de la Royal Philharmonic Society Music Awards de 2016, el Fidelio Trio es un entusiasta del género de trío de piano, presentando la gama más amplia posible de repertorio en escenarios de conciertos en todo el mundo; se transmiten regularmente en BBC Radio 3, RTÉ Lyric FM, WNYC, NPR y aparecen en documentales de Sky Arts; Tienen una impresionante lista de encargos y primeras actuaciones de los principales y más recientes compositores y tienen una gran discografía de grabaciones muy aclamadas. Desde su debut en el Southbank Centre de Londres, han aparecido en el Wigmore Hall y Kings Place, en festivales desde Brighton y Cheltenham hasta St. Magnus, y desde Gregynog hasta Huddersfield. Son directores artísticos de su Festival anual de música de cámara de invierno en Belvedere House, Dublin City University y continúan siendo apasionados en su defensa del trío de piano en todo el mundo.
Hoy me suena, de Ravel, Piano Trio ‘Pantoum’.


Textos extractados parcialmente de su web.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 10 de marzo de 2020

El 10 de Marzo me suena la ORQUESTA DE CÁMARA DE EUROPA

Orquesta de Cámara de Europa (en inglés: Chamber Orchestra of Europe, COE), es una orquesta de cámara creada en el año 1981 con sede en Londres. Está formada por alrededor de 60 miembros provenientes de toda Europa. Los intérpretes tienen carreras paralelas como solistas internacionales, miembros de eminentes grupos de cámara y como tutores y profesores de música. La orquesta recibe apoyo financiero de la Comisión Europea y The Gatsby Charitable Foundation. La COE interpreta regularmente en las principales ciudades de Europa, con visitas ocasionales a los Estados Unidos, Hong Kong, Japón y Australia. En 2007, la Unión Europea nombró a la COE como Embajador Cultural en su Programa Cultural. La COE creó la Academia COE en 2009 para proporcionar oportunidades a estudiantes musicales con talento para estudiar con músicos de la COE.
La orquesta ha hecho más de 250 grabaciones comerciales para diversos sellos con diferentes directores, entre ellos Claudio Abbado, Paavo Berglund, Nikolaus Harnoncourt, y Thomas Hengelbrock.
Hoy me suena, de Beethoven, Ode to Joy.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 29 de enero de 2020

El 29 de Enero me suena THE ENGLISH BAROQUE SOLOISTS

The English Baroque Soloists es una orquesta de cámara que toca instrumentos de época, formada en 1978 por el director de orquesta inglés Sir John Eliot Gardiner. Su repertorio comprende música desde el período barroco temprano hasta el período clásico. Los solistas barrocos ingleses se desarrollaron a partir de la Orquesta Monteverdi, que fue formada por John Eliot Gardiner en 1968. La Orquesta Monteverdi tocó en instrumentos modernos y acompañó al Coro Monteverdi de Gardiner. A fines de la década de 1970, la orquesta hizo la transición a instrumentos de época y se convirtió en solistas barrocos ingleses. El primer concierto bajo el nuevo nombre fue en 1977 en el Festival de Música Antigua de Innsbruck, aunque la orquesta no se formó oficialmente hasta 1978. Los solistas barrocos ingleses a menudo aparecen con el coro de John Eliot Gardiner, el Coro Monteverdi.
Hoy me suena, de Gluck, Orfeo y Euridice, Obertura.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: