Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta angela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angela. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2023

El 5 de septiembre me suena Ángela Muro

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Al Stewart, Albert Mangelsdorff, Alfredo Rossi+, Amy Beach, Angel Gil Ordoñez, Angela Muro, Angy, Antonio Mairena+, Arturo Huizar, Christopher Glynn, Cootie Williams+, Dean Ford, Desire Defauw, Eduardo Mata Asiain, Erasmus Widmann, Eric Hoeprich, Ernst Kraus+, Eugene Raskin, Ezra Furman, Freddie Mercury, Georg Solti+, George Barnes+, Giacomo Meyerbeer, Giancarlo Bigazzi, Gonzalo Benitez+, Gustavo Zavala, Hans Carste, Holger Czukay+, Jack Charles, Jamir Garcia, Jesus Echeverria Roman, Joaquim Nin Culmell, Joe South, Johann Christian Bach, Johannes Nitsch+, John Cage, John Stewart, Jorge Milchberg, Jose Fernandez Diaz, Joseph Szigeti, Josh White+, Joyce Hatto, Juan Velich, Lars Vogt+, Lorenzo Hierrezuelo, Loudon Wainwright III, Manno Wolf-Ferrari, Marc-André Hamelin, Nat Simon+, Nicolas Bernier+, Omar Moreno Palacios, Paddy Considine, Petre Stefannescu Goanga+, Richie Powell, Rickie Lee Reynolds+, Roine Stolt, Rosl Schwaiger, Sarah Harding+, Sergio Renda+, Sigrid, Sondre Lerche, Stephen J. Lawrence, Steve Kmak, Valerie Tryon. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 5 de septiembre de 1962 nace en Logroño, Ángela Muro. Actriz, cantante y compositora española. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en el café concierto, grandes escenarios, teatros, televisión, radio y estudios de grabación. En 1981 gana el festival de la canción de Radio Eibar interpretando sus propias composiciones. En 1986 viaja a Alemania donde forma parte del dúo Báccara con una de sus componentes originales. En 1988 Gana el concurso de TVE Nueva Gente, obteniendo el primer premio en la modalidad de canción ligera. Ha sido corista de diferentes artistas: Sara Montiel, Massiel, Francisco, Amaya Uranga, Lolita etc. Trabajó durante las dos temporadas del musical “Los Miserables” en el teatro Nuevo Apolo de Madrid. Interpretó diferentes zarzuelas en los teatros Calderón, Maravillas, La Corrala, y provincias. Trabajó bajo la dirección de Don José Tamayo en el montaje de “Doña Francisquita” en el teatro Nuevo Apolo, junto al tenor Alfredo Kraus. En 1997 Realiza la gira Española y parte de la Europea como artista invitada del grupo celta The Chieftains y Carlos Núñez, interpretado los temas grabados por Linda Rostand en el disco Santiago. En 1998 Graba su primer disco “Extraño Mineral” de la que es íntegramente autora. Compuso la banda sonora y canción original, para la película “BALA PERDIDA” protagonizada por Juanjo Puíg Corvé y David Carradine, que obtuvo el premio a la mejor banda sonora en la Mostra de Valencia 2003. Ha colaborado durante cuatro años con la ONG de Almería “A TODA VELA” en un taller creativo musical de ocio para niños psíquicos, participando en concursos musicales y ganando premios por las canciones (Villancicos) que componía para ellos. “Compromiso” es el nombre de un concierto dedicado a la mujer y que Angela Muro estrenó en el día contra la violencia de género el pasado noviembre 2008, en el Exc. Ayuntamiento de Logroño y en colaboración con la concejalía de asuntos sociales e igualdad, con temas compuestos por ella. Ha musicado un poema de Rosa Díaz, poeta sevillana, para un libro disco de la fundación autor, en el que participan reconocidos cantautores: Luis Eduardo Aute, Pablo Guerrero, Amancio Prada, etc. Febrero 2011 Ha interpretado el papel de Judy Garland en el teatro Marquina de Madrid, en la obra de teatro/musical “Al final del arco Iris” junto a los actores Miguel Rellán y Javier Mora. 2017 graba y presenta el 19 de octubre en el teatro Isabel la Católica de Granada su 4º disco: Cuentos chinos de la Habana. Una autoproducción de la que es autora y compositora además de asumir la dirección artística. Además compagina la enseñanza de técnica vocal (cursos intensivos de gimnasia vocal), con conciertos en directo, colaboraciones con otros artistas y una implicación personal en muchas actividades socioculturales, benéficas, etc.
Hoy me suena Por mucho que viva.


Textos extractados parcialmente de su web.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 20 de febrero de 2022

El 20 de febrero me suena Angela Meade

A
ngela Meade
(nacida en 1977 Centralia, Washington) es una soprano de ópera estadounidense. Comenzó su educación en Centralia Community College antes de obtener una licenciatura en Música en Voz de la Pacific Lutheran University y una Maestría en Música en Voz de la Thornton School of Music en la Universidad del Sur de California. antes de continuar sus estudios en la Academia de Artes Vocales de Filadelfia. Ha ganado más de 50 concursos vocales, incluyendo las Audiciones del Consejo Nacional de la Ópera Metropolitana (2007) y el Gran Premio en el Concurso Internacional de Música de Montreal (2009). En 2011 recibió el prestigioso Richard Tucker Award y en 2012 recibió el premio Beverly Sills Artist Award de Metropolitan Opera. Hizo su debut operístico profesional en el Metropolitan Opera como Elvira en Ernani de Verdi en marzo de 2008. La temporada 2018-2019 incluyó su regreso a la Metropolitan Opera para su debut en el papel de Margherita en Mefistofele de Arrigo Boito.
Hoy me suena, de Rossini, Semiramide: “Bel raggio lusinghier”.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: