Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta antequera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antequera. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2022

El 28 de agosto me suena La Niña de Antequera

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Agustín Perez Soriano, Anatol Liadov+, Bohuslav Martinu+, Cecile McLorin Salvant, Cristina Deutekom, Dave Hlubek, Eddi Reader, Fermo Dante Marchetti, Florence Welch, Franca Raimondi+, Francesc Burrull+, Giorgio Consolini, Istvan Kertesz, Ivor Gurney, Jack Arel, Jake Owen, Jo Sullivan Loesser, Joe Osborn, John Shirley-Quirk, Jose Angel Trelles, Jose Climent Barber, Jose Maria Franco Bordons, Jose Romero Bello, Juan Gabriel+, Juan Manuel Carpio Heredia+, Karl Bohm, Le Ann Rimes, Manuel Catalan Chana, Manuel Valdes+, Maria Yudina, Mercedes Vecino+, Nicola Valente, Niña de Antequera+, Paul Plishka, Paz Undurraga+, Pedro Maffia, Pepita Embil+, Philippe Leotard, Richard Tucker, Santi Fernández, Shaila Durcal, Shania Twain, Stuart Hamilton, Teresa Zylis-Gara+, Theo Sarapo+, Tonu Kaljuste, Torrebruno, Umberto Giordano, Victor Uwaifo+, Willy Crook. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 28 de agosto de 1972 muere María Barrus Martínez, conocida como La Niña de Antequera. Cantaora paya nacida en Antequera (Málaga). Se inició a los doce años de edad en Jaén, pero alcanzó la popularidad en los últimos años cuarenta, con el espectáculo Sol andaluz en el Teatro San Fernando de Sevilla. En 1952 se le concede la Banda del Estrellato galardón creado por la empresa del Circo Price de Madrid, imponiéndosela Amalia Molina. Su trayectoria artística es conocida por toda la geografía española, al frente de numerosos espectáculos, entre ellos los más destacados realizados en 1958, Festival Nacional de Arte Andaluz, con Pepe Marchena, El Sevillano y Manuel Centeno; 1959 Mensaje andaluz y Dueña del cante, con El Sevillano; 1960 Coplas y falsetas, con Niño de la Huerta y El Rerre de los Palacios, 1961 Bajo el sol andaluz; 1962 Trono de coplas, con Enrique Montoya, y Retablo gitano, con Rafael Farina y Porrinas de Badajoz, en 1963 Glorias de Andalucía, 1964 Nombres selectos y Así es el cante, con Antonio Molina, en 1965 Solera de bronce y La verdad del cante, con Porrinas de Badajoz, en 1966 Todos contra mí, con Juanito Valderrama; en 1967 Tablao flamenco y Andalucía canta, con El Sevillano, y en 1969 Gran gala flamenca, con Antonio Molina, y los mejores del cante, con Porrinas de Badajoz, El Malagueño, Antonio Molina, Niña de la Puebla y con Pepe Soto. Continuando sus grandes éxitos por todos los escenarios. La discografía de la Niña de Antequera a sido bastante extensa, con un gran repertorio de estilos y una gran sabiduría para el cante.
Hoy me suena Ay mi perro.


Textos extractados parcialmente de elartedevivirelflamenco.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 31 de marzo de 2018

El 31 de Marzo me suena Amatria (Joni Antequera) .- SUPLEMENTO SABATINO

Amatria es el proyecto personal del productor musical ciudadrealeño Joni Antequera. El proyecto nace en Valencia en 2007 y cabalga entre la música electrónica y las melodías pop. Muy ligado al mismo está Amatria Disuelve, la versión DJ/producer del mismo. El ritmo compositivo de Joni Antequera era superior al de las bandas en las que militaba en 2007, de la necesidad de dar salida a estas composiciones excedentes surge Amatria, como proyecto personal alternativo. Al verse obligado a crear sus propias bases rítmicas para construir las canciones comienza a adentrarse cada vez más en la electrónica, de forma que dos años después es éste el género predominante en ellas. Las primeras grabaciones de 2009 llaman la atención de diversos concursos enfocados a bandas aficionadas, dado el inesperado éxito del proyecto y la disolución de sus otras bandas (Infalible y Algo le inquieta). Joni decide centrarse en Amatria como único proyecto. Los tres primeros temas que publicó en el verano de 2009 serían los primeros de los trece que conforman su primera demo oficial Hoy van a salirte las alas. En marzo de 2015 publica su tercer disco, Amatria, y en 2017 su cuarto disco, Algarabía.
Hoy nos suena Chinches.





Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: