Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta erik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta erik. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2023

El 28 de noviembre me suena Erik Lawrence

E
rik Lawrence
es un saxofonista, flautista y compositor estadounidense. Actualmente actúa en solitario y con su propio grupo, Erik Lawrence Trio and Hipmotism, y codirige una banda con su hermana.
Ha encontrado a menudo el apoyo de una amplia variedad de artistas legendarios, contando su tiempo con maestros de muchos géneros como parte de su fundación, entre ellos: maestros de la música estadounidense. Está agradecido por una asociación de más de 20 años con el maestro del jazz moderno Steven Bernstein y ha tocado y grabado con Spin Doctors, Bob Dylan, Elvis Costello, My Morning Jacket, Roger Waters, Joan Osborne, Bob Weir, Phil Lesh, Aaron Neville, Big Chief Russell Moore, The Levin Brothers (Tony Levin y Pete Levin) y con Jose Limon Dance Company. Además, Erik ha trabajado con maestros del té tocando música de meditación de la Ceremonia del Té.
Comenzó a tocar el saxofón a la edad de cinco años. Desde entonces ha estudiado composición, música de todo el mundo y ha coleccionado y dedicado al estudio de las flautas que ha encontrado en sus viajes a 41 estados y 27 países.
Ha aparecido en dos álbumes ganadores de premios Grammy y dos discos de platino.
Ha dado conferencias. y demostraciones en simposios sobre el dolor de musicoterapia (programa de recertificación), educación continua en enfermería, el Gremio de afinadores de pianos de Nueva Jersey, centros artísticos, centros de yoga y curación, en universidades y escuelas secundarias públicas y privadas, y en otros entornos formales e informales.
Hoy me suena Now's The Time.

Textos extractados parcialmente de su web.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 23 de noviembre de 2021

El 23 de noviembre me suena Erik Silvester


E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alfonso X el Sabio, Alison Mosshart, Antonio Jarrito+, Antonio Orozco, Breno Ferreira+, Bruce Hornsby, Carol Neblett+, Celin Romero, Daniel Santacruz, Elisabeth Leonskaja, Enrique Iturriaga+, Erik Silvester+, Eugenia Fogliatti, Francis Cabrel, Frank Guarrera+, Gabriel Ruiz Diaz+, Indalecio Cisneros, Irwin Kostal+, James Tyler+, Jean-Paul Bourelly, Jennie Tourel+, Jerry Bock, Johan de Meij, Johnny Mandel (o mendel), Jonas Gwangwa+, Jose Alfredo Jimenez Sandoval+, Juan Pulido Rodriguez+, Judee Sill+, Karl Dall+, Kovats Barna+, Krzysztof Penderecki, Louro Santos+, Lucrecia Arana, Ludovico Einaudi, Manuel de Falla, Michel Emer+, Miley Cyrus, Montserrat Figueras+, Oscar Alem, Pauline Tinsley, Richard Hicox+, Rostislav Dubinsky, Sergey Musaelyan, Tadashi Maeda+, Thomas Tallis+, Thomas Zehetmair, Tommy Boyce+, York Bowen+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 23 de noviembre de 2008 muere en Colonia Erik Silvester. Cantante, compositor, letrista y productor de pop alemán. Completó un entrenamiento de actuación de tres años después de la escuela, que completó con un examen, y luego estudió armonía y composición. Tocaba guitarra, bajo, piano, batería y saxofón. Su primer single Karina-Lu fue lanzado en 1960; a partir de entonces compuso él mismo algunas de sus canciones. En septiembre de 1967, su single Dann abrió la puerta al número 26 en las listas alemanas. Sus mayores éxitos fueron Veo que a las chicas les gusta pasar (junio de 1969, número 16), Zucker im Kaffee (compuesta por Hans Blum ; octubre de 1969, número 14) y When the drum calls, que alcanzó el número 11 en las listas alemanas en febrero. 1976. En total, sus obras se han vendido más de 25 millones de veces, según su sitio web. En la década de 1970 también participó como invitado en varios programas musicales de televisión, incluidas varias veces en el hit parade de ZDF. En la década de 1990 había grabado algunos títulos más, pero ya no podía seguir construyendo sobre sus viejos éxitos.
Hoy me suena Es war wie ein Schöner Traum.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 28 de octubre de 2018

El 28 de Octubre me suena Erik Nielsen.- SUPLEMENTO

Erik Nielsen es el Director Titular de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa desde septiembre de 2015. Desde la temporada 2016-17, ocupa también el cargo de Director Musical del Teatro de Basilea. Estudió dirección en el Instituto Curtis de Música de Filadelfia, y se graduó con doble especialización en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva York. Fue miembro de la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín, en la que tocó el arpa. En septiembre de 2009, obtuvo el premio de dirección y la beca que concede la Fundación Solti en los Estados Unidos. Ha interpretado un amplio repertorio operístico , con entidades como la Ópera de Fráncfort, la English National Opera , la Boston Lyric Opera, Metropolitan Opera de Nueva York, la Ópera de Roma, la Semper Oper de Dresde, el Festival de Ópera Hedeland , la Deerik nielsenutsche Oper Berlín, el Teatro Nacional de Sao Carlos , el Teatro de la Ópera de Malmo, el Teatro de la Ópera de Zúrich, el Festival Bregenz, el Teatro de los Campos Elíseos en París, ABAO, la Ópera Nacional de Hungría, y la Ópera Nacional de Gales. En el campo orquestal, ha dirigido a la New World Symphony, Orquesta de Cámara de Ginebra, las orquestas sinfónicas de la radio de Fráncfort y Stuttgart, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica Portuguesa de Lisboa, la Filarmónica de Estrasburgo, la Filarmónica de Luxemburgo, la Filarmónica de Westfalia del Sur, el Ensemble Modern, y la Northern Sinfonia del Reino Unido, entre otras.
Hoy me suena El Mercader de Venecia de Tchaikowsky.


Textos extractados parcialmente de bilbaorchestra.eus
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 17 de mayo de 2016

El 17 de Mayo me suena Erik Satie

El 17 de Mayo de 1866 nace Erik Satie en Honfleur.  Compositor y pianista francés considerado el precursor del minimalismo y el impresionismo. Ingresó en el conservatorio a los 40 años puesto que su formación había sido irregular y se dedicaba, entre otras cosas, a la música de cabaret. A los trece años ya había entrado en el Conservatorio de París pero sus maestros le etiquetaron como falto de talento. Tras ser enviado a su casa  volvió a ser aceptado en el conservatorio pero no logró causar mejor impresión a sus maestros, así que finalmente decidió partir al servicio militar, pero no duró mucho; en unas pocas semanas salió del ejército mediante un ardid. Residió en Montmartre y comenzó lo que sería una amistad de toda la vida con el poeta romántico Patrice Contamine y a través de su padre publicó sus primeras composiciones. Pronto se integró con la clientela artística del café-cabaret Le Chat Noir y comenzó a publicar sus Gimnopedias. Siguieron las Ogives, las Gnossiennes, etc. En el mismo período conoció a Claude Debussy. Más tarde conoció al joven Maurice Ravel, en cuyas primeras composiciones ejerció una notable influencia. Su obra más conocida son las Gymnopédies, aunque el catálogo de su obra completa esté compuesto por más de un centenar de composiciones de casi todos los géneros. Para más detalle de sus obras se puede ver: 
Hoy escucharemos la Gnossienne nº1 a la que en el vídeo titulan Bajo la lluvia.
Pero añadiré a continuación la más conocida Gymnopedie nº 1