Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta rachel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rachel. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2020

El 18 de Octubre me suena Rachel Podger

Rachel Podger (nacida en 1968 en Inglaterra) es una violinista y directora de orquesta especializada en la interpretación de la música Barroca. Durante sus estudios, fue cofundadora de los grupos de cámara barroca The Palladian Ensemble y Florilegium, y trabajó con conjuntos de instrumentos de época como New London Consort y London Baroque. A menudo dirige orquestas barrocas desde el violín. Fue la líder de los Gabrieli Consort and Players y más tarde de The English Concert de 1997 a 2002, realizando numerosas giras. En 2004 asumió la dirección invitada de la Orquesta de la Era de la Ilustración, abriendo con una gira en los Estados Unidos con los Conciertos de Brandenburgo de Bach. Actualmente también trabaja como directora invitada en Arte dei Suonatori (Polonia), Musica Angelica y Santa Fe Pro Musica (ambas en los Estados Unidos) y como solista en la Academia de Música Antigua. Toca un violín hecho en Génova en 1739 por Pesarinius, un alumno posterior de Antonio Stradivari. Inicialmente interpretó con una copia de Stradivarius de 1988 de Rowland Ross, y grabó Haydn y Mozart en el Crespi Stradivarius de 1699.
Hoy me suena, de Vivaldi -〈La Stravaganza〉Op.4 / Violin Concerto No. 4 en La menor, RV 357 3r mov.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

sábado, 17 de octubre de 2020

El 17 de Octubre me suena Rachel Ammons

Rachel Ammons es es una cantante y multiinstrumentista estadounidense miembro del dúo "psychedelta" Tyrannosaurus Chicken y también de la Ben Miller Band, que mezcla folk, blues, bluegrass, country y otras posibilidades y termina para hacer lo que la banda llama "Mudstomp". Canta y toca violín, violonchelo, guitarra y cactus eléctrico. "Smilin", Bob Lewis, su padrino y compañero de banda de Tyrannosaurus Chicken, es un luthier que tiene una tienda en la parte trasera de Musicians Exchange en Van Buren. Fue aprendiz de él durante años, y el cactus eléctrico era cosa de ella.
Hoy me suena Ghosts.


Textos extractados parcialmente de arktimes.com.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: 

martes, 21 de mayo de 2019

El 21 de Mayo me suena Rachel Kolly

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016: 
En 2017:
En 2018:

También en este día podrían sonar aquí: Anika Moa, Anne Nyutstumo +, Antonio Carmona, Barsegh Kanatchyan+, Billy Walker+, Eugene Hartzell, Franz von Suppé+, German Montero, Gilberto Valdes, Heinz Holliger, Horace Heidt , Jimmy Lafave+, Kenny Cordray+, Leo Kristi+, Leo Sayer, Marc Ribot, Marco Carta, Maurice Andre, Rosalia Garrido, Teodoro San Jose+, Tommy Bryant, Wil Wagner. Y alguna vez lo harán.

El 21 de Mayo de 1981 nace Rachel Kolly d'Alba  en Lausana. Violinista suiza. Tomó sus primeras lecciones de violín y piano a la edad de cinco años. Estudió en el Conservatorio de Lausana, donde recibió, a la edad de 15 años, sus diplomas por enseñar violín y música de cámara. Continuó sus estudios en la Universidad de Música y Drama de Berna en la clase del violinista y profesor esloveno Igor Ozim. Además de sus estudios de violín, estudió orquestación con Jean Balissat, composición con Michael Jarrell en Ginebra y música de cámara contemporánea con Bruno CaninoConsiderada una de las solistas suizas más exitosas y reconocidas internacionalmente. Debutó como solista a la edad de doce años. Ha aparecido recientemente como solista con numerosas e importantes orquestas y ha trabajado con directores como François-Xavier Roth, Pascal Rophé, John Axelrod, Dmitri Kitayenko, Daniel Kawka, Laurent Gendre, Kaspar Zehnder, Jean-Jacques Kantorow, Zsolt Nagy, Hervé Klopfenstein y Marc Kissoczy entre otros. Ha estrenado muchas obras nuevas de compositores como Tristan Murail, Éric Gaudibert, Frederic Perreten, Valentin Villard, Fréderic Danel, Marco Atila, Katrin Frauchiger, Jonas Kocher y Brice Catherin, entre otros.
Me suena hoy Summertime de Porgy and Bess de Gershwin.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: