Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta helmut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helmut. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2019

El 30 de agosto me suena Helmut Krebs

Ya sonaron aquí en este mismo día: 
En 2016:  Dana
En 2017:  Andrea Gabrieli
En 2018:  Luis Bacalov

También en este día podrían sonar aquí: Albino Quiñonez+, Alfonso de Elías, Andrè Hilgers, Bebe Rexha, Bienvenido Granda, Christopher Scott Kannberg, Conrad Salinger, Dairon Rodriguez Dora María, Lobaina, Dominique Visse, Iosif Kobzon+, Jabier Muguruza, Jean-Paul Fouchécourt, John Surman, Jose Manuel Garcia Leon+, Julia Jacklin , Kenny Dorham, Kim Dong-yoon, Kitty Wells, L. N. Shastri+, Philly Joe Jones+, Sterling Morrison+, Teddy Tahu Rhodes. Y alguna vez lo harán.

El 30 de agosto de 2007 muere Helmut Krebs en Berlín. Tenor alemán de ópera y de concierto, que cantó una gran variedad de papeles de obras que van desde la música barroca hasta la contemporánea. Estudió en el Conservatorio de Dortmund y en la Musikhochschule de Berlín con Paul Luhmann. Más tarde, estudió privadamente con Max Meili. Empezó a cantar en 1937 e hizo su debut en el escenario en la Volksoper Berlin en 1938, pero la guerra interrumpió su carrera. Reanudó su carrera en 1945 en Düsseldorf y se unió a la Ópera Estatal de Berlín en 1947, donde permaneció durante unos 40 años. Rápidamente se estableció en papeles líricos del repertorio alemán e italiano, como Belmonte, Tamino, Idamante, Ferrando, Nemorino, Ernesto, Fenton, David, Chateauneuf, que también tuvo éxito en operetas alemanas, especialmente como Alfred en Die Fledermaus, etc. También tomó parte en la creación de obras contemporáneas como König Hirsch de Henze, Moses und Aron de Arnold Schoenberg, Antigonae de Carl Orff. Asimismo, cantó como Albert en Leonore 40-45 de Rolf Liebermann, el protagonista en Oedipus Rex de Igor Stravinsky y Pelléas en Pelléas et Mélisande de Debussy. También fue un admirado concertista de Lieder y oratorios de Bach, especialmente indicados como Evangelista. En la década de 1950 comenzó a explorar la música antigua y se convirtió en un intérprete notable de L'Orfeo de Monteverdi, donde su técnica uniformemente controlada, amplia gama vocal, la declamación expresiva y un timbre muy personal que tuvieron gran efecto.
Me suena hoy "Nun lachst du mir wieder", de la opereta Las Mil y Una Noches de Johann Strauss II.



Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 10 de noviembre de 2018

El 10 de Noviembre me suena Helmut Schmidt

Ya sonaron aquí en este mismo día:  
En 2016:  Ennio Morricone
En 2017:  Giuseppe Verdi (La fuerza del destino, estreno)

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Bolet+, Andrew Cyrille, Carmen McRae +, Daniel Bachman, David Virelles, Fernando Mulens+, François Couperin, Greg Lake, Jeanine Tesori, Mark Turner, Michel Tabachnik, Paul Bley, Rival Consoles, Rodrigo Garcia Blanca, Ruth Lorenzo. Y alguna vez lo harán

El 10 de Noviembre de 2015 muere Helmut Heinrich Waldemar Schmidt en Hamburgo. Político alemán, miembro del Partido Socialdemócrata (SPD). Fue ministro de Defensa entre 1969 y 1972, ministro de Economía y Finanzas en 1972, ministro de Finanzas desde 1972 hasta 1974, canciller de la entonces Alemania Occidental, desde 1974 hasta 1982, y ministro de Asuntos Exteriores en septiembre de 1982 y octubre de 1982. De formación economista, Schmidt es considerado como partidario del keynesianismo. Desde 1983 hasta su muerte fue editor del semanario Die Zeit. Pero no tratamos aquí su faceta política sino la musical, prestó su concurso como pianista en la grabación de un concierto de Mozart con la Orquesta Filarmónica de Londres y también participó en otro disco de Conciertos para piano de Bach con la Filarmónica de Hamburgo.
Hoy suena "El Canciller como pianista"




Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 28 de febrero de 2016

El 28 de Febrero me suena Helmut Zacharias

El 28 de Febrero de 2002 muere Helmut Zacharias, violinista y compositor alemán, creador de más de 400 composiciones y vendedor de 14 millones de discos . Y ¿qué podía esperarse con un padre violinista y director y con una madre cantante? Pues que a los dos años y medio ya comenzara a recibir clases de música de su padre.Tocó por vez primera en la radio a los once años, interpretando el Concierto para violín n.º 3 de Mozart y,  con catorce, empezó a actuar en gira. Llegó a ser considerado el mejor violinista de jazz de Europa, aunque lo que nos interesa de su carrera artística es su faceta como autor más que como intérprete, y por tanto vamos a poner hoy una de sus propias obras:  "Cuando vuelvan a florecer las Lilas" que fue su mayor éxito en EEUU y que alcanzó el puesto doce en la lista Billboard Hot 100. Hay muchas y grandes versiones pero... ¿Por qué no disfrutamos de ambas cosas a la vez, la obra pero interpretada por el propio autor? Pues eso mismo es lo que tenemos hoy.