Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta caterina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caterina. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2023

El 10 de abril me suena Caterina Caselli

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Mastra+, Angeles Lopez Artiga, Annie Fischer+, Arthur Benjamin+, Babyface, Balduin Sulzer+, Banner Thomas+, Brian Setzer, Bunny Wailer, Caroline Duprez, Caterina Caselli, Chris Carrabba, Claude Bolling, Denny Zeitlin, Ernie Carpenter, Errollyn Wallen, Eugen d'Albert, Eugene Feautrier, George Pajon Jr., Giacomo Antonio Perti+, Giacomo Fogliano+, Gregorio Gonçalves, Iñaki Salvador, Jaap ter Linden, Jacques Casterede, Jerzy Matuszkiewicz, Joe King Oliver+, Joey de Francesco, John Howard Payne+, Julio Estrada, Kepa Junkera, Kishori Amonkar, La Bella Otero+, Lalo Scalise+, Linda Hopkins+, Luigi Alva, Mandy Moore, Mark Goodenberg, Maren Morris, Marina Heredia, Mario Martínez+, Mercedes Seros, Michel Corrette, Michel Heron+, Miguel de Molina, Mino Vergnaghi, Nadezda Kniplova, Nino Rota+, Norbert Brainin+, Ñico Lora+, Omar Sosa, Oyvind Klingberg+, Phi Nhung, Philippe Boesmans+, Rafael Solano, Raimundo Torres+, Ricardo Villa+, Richard Arnell+, Ricky Valance, Robert Wittinger, Rock Nalle, Rosa Maria Lobo, Sarah Leonard, Shay Healy+, Shemekia Copeland, Sophie Ellis Bextor, Stuart Sutcliffe+, Valerio Scanu, Victor de Sabata, Walter Hendl+, Willian Atencio+, Yefim Bronfman, Yvonne Staples+, Ze do Cavaquinho+. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 10 de abril de 1946 nace en Módena, Caterina Caselli. Cantante, productora discográfica, actriz y presentadora de televisión italiana. También conocida como Casco d'oro debido al particular peinado que la caracterizó en su época más exitosa, es más conocida por el público en general por la canción de 1966 Nadie me puede juzgar. Luego de un breve aprendizaje de contrabajo en los primeros conjuntos que se presentaban en los salones de baile emilianos, a los diecisiete años participó en la revista "Voci Nuove" en Castrocaro, en 1963, llegando a semifinales (en esta ocasión conoció Gigliola Cinquetti, de quien se hizo amiga. Grabó el primer sencillo Sciocca/Ti phone all night, un fallido 45. Al año siguiente, tras fichar por el CGD de la familia Sugar, se lució en el Cantagiro con Sono qui con voi, la versión italiana de Baby please don't go de Joe Williams. El golpe de suerte llega en 1966, cuando Celentano se presenta en el Festival de Sanremo con El chico de via Gluck, descartando la canción Nadie me puede juzgar, ya preparada para él y que se encomienda a la joven cantante de Módena, que la cantará. en tándem con Gene Pitney. El Festival lo ganan Domenico Modugno y Gigliola Cinquetti con Dio, come ti amo, pero las mayores ventas discográficas las registrarán Celentano y Caterina, con más de un millón de copias, mientras que la canción ganadora se detiene en las 300.000 copias. Nadie puede juzgarme permanece en la parte superior de la tabla durante 11 semanas consecutivas. En 1966 triunfó en el Festivalbar con Perdono, mientras que con la otra cara de las 45 rpm, L'uomo d'oro, ocupó el 4º puesto en Un disco per l'estate. Al año siguiente se lanzó su primer álbum de 33 rpm titulado Caterina meet the We Five, una recopilación de sus tres primeros sencillos de 45 rpm. En 1969 vuelve a Sanremo cantando por parejas a Johnny Dorelli El juego del amor, llegando a la final y quedando en 8º puesto. Regresó temporalmente al Festival de San Remo por última vez en 1990 con Bisognerebbe non pensa che a te, repetida por Miriam Makeba; a la canción le sigue un álbum en el que, además de la canción de Sanremo y otras dos canciones inéditas, hay algunas reinterpretaciones de viejos éxitos. El 25 de junio de 2012, volvió a los escenarios como cantante del Concierto para l'Emilia celebrado en Bolonia para apoyar a las poblaciones emilianas golpeadas por el terremoto, interpretando, entre otras cosas, la nota Insieme a te non ci sto più.
Hoy me suena Nessuno mi può giudicare.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 14 de enero de 2023

El 14 de enero me suena Caterina Valente.

E
l año pasado sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)

También en este día podrían sonar aquí: Alberto Serna, Alejandro Cintas, Andrew Manze, Angelo Gilardino+, Billy Walker, Boby Charles (Robert Guidry)+, Bruno Belcik, Bystrik Rezucha, Carlos Puig Premión+, Caterina Valente, Chamin Correa+, Charles Connor, Chilton Price+, Clarence Carter, Dallas Frazier+, Daniel Balavoine+, Dave Grohl, Elisa Pegreffi+, Emile Stern+, Eva Leon Conde, Fazil Say, Félix Lavilla+, Francesco Cavalli+, Fred Fisher+, Georgie Dann, Grady Tate, Hans Deinzer, Ingrid Garbo, Iñaki Redín Eslava (Popi), Jack Jones, Jeanette MacDonald+, Joaquim Nin Culmell+, John Rea, Jorgen Elofson, Jose Luis Rodriguez El Puma, Karl Schmitt-Walter+, Kenny Wheeler, Mariss Jansons, Miquel Capllonch, Nicholas McGegan, Oriol Rangel+, Paul Whaley, Robert Heger+, Rocky Roberts+, Rosa Lopez, Salvador Flores Rivera, Steve Jordan, Steve Martin Caro+, T Bone Burnett, Teófilo Álvarez+, Vladislav Tchernouchenko, Will Todd, Zakk Wylde. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.

El 14 de enero de 1931 nace en París, Caterina Valente. Cantante, guitarrista, bailarina, comediante y actriz italiana nacida en Francia.​ Su repertorio musical es muy variado e incluye jazz, schlager, pop, musicales, chanson y bossa nova. Tras varios intentos con el entonces desconocido Gilbert Bécaud y una gira en Escandinavia, en 1948 realizó su primera grabación con un cuarteto en Copenhague. En 1953 se realizaron las primeras grabaciones con Kurt Edelhagen. Ella se fue con él de gira al Salon du Jazz en París. Su actuación conjunta en el 2. Deutschen Jazzfestival en Fráncfort del Meno en 1955 fue un gran éxito. Su primer disco fue Istanbul con el sello discográfico Brunswick. En 1956 actuó junto a Chet Baker y grabaría con él los sencillos I'll Remember April y Ev'ry Time We Say Goodbye. Al mismo tiempo salieron sus primeros álbumes musicales, entre ellos The Hi-Fi Nightingale (1956) y Plenty Valente! (1957). Del título Ganz Paris träumt von der Liebe (1954) se vendieron sólo en Alemania más de medio millón de copias, algo inusitado por aquel entonces. Otras canciones famosas fueron Fiesta Cubana (1955), Komm ein bisschen mit nach Italien... (1956), Wo meine Sonne scheint (1957), Spiel noch einmal für mich, Habanero (1958) y Tschau, Tschau, Bambina (1959). En 1959 fue nominada al Grammy como la mejor cantante y en 1965 consiguió el Fame Award de los críticos de la televisión como mejor cantante en la televisión estadounidense. Fue la primera cantante no estadounidense en conseguir ese premio que le entregó Sammy Davis Jr. En el invierno de 1978/79 cosechó un nuevo éxito con el Schlager Manuel, que interpretó en dos ocasiones en el programa ZDF-Hitparade. Otro éxito sería Männer brauchen Liebe de 1984, que alcanzó el segundo puesto. El CD de Jazz de 1989 grabado en Italia A briglia sciolta (más tarde publicado con los títulos Fantastica y Platinum Deluxe) fue el CD más vendido de Valente en el mundo.
Hoy me suena Samba de Uma Nota So.


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: