El año 2023 sonó aquí en este mismo día: Roberto Tello
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 11 de junio de 2013 muere Johnny Smith. Músico de cool jazz estadounidense y guitarrista de mainstream jazz. Él escribió la canción "Walk Don't Run" en 1954. Durante la Depresión, la familia de Smith pasó de Birmingham a través de varias ciudades, terminando en Portland, Maine. Aprendió a tocar la guitarra en las casas de empeño, que lo dejaban tocar a cambio de mantener la guitarra afinada. A los trece años de edad enseñó a otros a tocar la guitarra. Uno de sus estudiantes compró una nueva guitarra y le dio su vieja guitarra, que se convirtió en la primera guitarra que poseía. Se unió a Uncle Lem and the Mountain Boys, una banda hillbilly local. La banda viajó alrededor de Maine, tocando en bailes, ferias, y lugares similares. Ganó cuatro dólares por noche. Abandonó la escuela secundaria para dar cabida a esta empresa. Después de interesarse por las bandas de jazz que escuchaba en la radio, practicó tocando jazz. Dejó The Mountain Boys cuando tenía dieciocho años para fundar un trío de jazz llamado Airport Boys.
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí:Antonio Vivaldi+, Bent Fabric+, Bernhard Crusell+, Bud Luckey, Candida Perez i Martinez, Carlos Morean, Cesar Concepcion, Christopher Ward, Dusty Hill+, Enrique Montoya+, Erik Bodin, Filippo Gragnani+, Frank Loesser+, Franz Konwitschny+, Georgina, Giuseppe Giacomini+, Giuseppe Sarti+, Guitar Crusher, Hal Crook, Hector Pacheco+, Herbert Ernst Groh+, Jerome Smith+, Jimmy "Duck" Holmes, Johann Sebastian Bach+, Johnny Ventura+, Jonathan Edwards, Jorge Luis Chicoy, Kenneth Alwyn, Kristine Jepson, La Niña de la Puebla, Leon Prima, Leonor Watling, Luperce Miranda, Manuel Muñiz+, Manuel Veas Rodriguez+, Marco Ferradini, Maria Toledo, Michel Trempont, Milan Horvat, Nnenna Freelon, Olga Jackowska+, Olimpo Cardenas+, Pablo Carbonell, Pedro Bruque+, Pietro Soffici, Ricardo Ruiz, Riccardo Muti, Ruben Radica+, Rudy Vallee, Rued Langgaard, Sal Mosca+, Sebastien Gueze, Sigvaldi Kaldalons+, Steve Morse, Theodore Botrel+, Tsuyoshi Tsutsumi, Victor Nubla, Werner Schmidt-Boelcke. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 28 de julio de 2021 muere en Santiago de los Caballeros, Juan de Dios Ventura Soriano, conocido como Johnny Ventura o El Caballo Mayor. Cantante dominicano de merengue, muy popular en las décadas de 60, 70, y 80 en la República Dominicana y en los países del área del Caribe. En el instituto se realizaban actividades culturales y Ventura, con el fin de agradar a las muchachas del instituto participaba, como cantante, bailarín, declamador y animador. Luego cursó estudios de canto y música en la escuela de la Voz Dominicana, empresa radiotelevisiva. Durante su vida artística paseó su arte por diferentes países del mundo, en Europa casi todo el continente y en los Estados Unidos por casi todos los estados y ciudades que componen la unión americana. En los últimos días de 1961, se unió al grupo de Luis Pérez, con quien grabó por primera vez en febrero del 1962. Fue compositor del 70 % de la música que interpretó y fue el arreglista de, por lo menos, el 80 % de la música que ha grabado. El Combo Show de Johnny Ventura fue declarado en 9 ocasiones, como el Combo del Año, por la prestigiosa revista norteamericana Record World. Johnny Ventura tuvo más de 4800 placas y reconocimientos otorgados por diferentes entidades públicas y privadas del mundo. Su discografía está compuesta por 105 producciones discográficas, siendo el artista dominicano más prolífico en ese sentido, y cuyas grabaciones han sido premiadas con 28 discos de oro, 2 de platino además un Grammy Latino en el 2004 y un Grammy a la Excelencia por su trayectoria en el 2006. En su país, ganó todos los premios que se otorgan a los artistas y forma parte de exclusivo grupo que han recibido El Soberano, que es el más alto galardón que otorga la Asociación de Cronista de Arte de la República Dominicana. También fue galardonado por la ACE de Nueva York. Además fue condecorado por el Congreso dominicano, como el merenguero del siglo, a principios de fue también el primer artista dominicano en ser invitado a la toma de posesión de un presidente estadounidense en 1974 cuando ganó Jimmy Carter.
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí:Alanis Morissette, Alberto Radius, Amanda Miguel, Antonio Rodio+, Armando Ghitalla, Bart Howard, Bob Rutman+, Brandi Carlile, Chabuco, Charlene, Christine and the Queens, Eddy Clearwater+, Edo de Waart, Enrique Camerano+, Frank Musker, Frederica von Stade, Frigyes Sandor+, Georg Muffat, Giuseppe Martucci+, Gottfried von der Goltz, Hazel Dickens, Henri Pensis+, Henriette Gottlieb, Indalecio Cisneros+, Jason Donovan, Jody Stecher, Joey Image+, Johnny Bond, Jose Viana da Motta+, Julia Leon, Julio Pantoja+, Leo Slezak+, Leroy Williams+, Lilli Greco, Luis Arcaraz+, Manolo Otero+, Mark Hambourg, Mijail Glinka, Mitzi Hajos+, Nacho da Cappo+, Nelson Riddle, Nicola Italo Greco, Oleh Krysa, Orietta Berti, Paco Peña, Pat Boone, Patrick Thomas, Pia Gilbert, Reynaldo Nichele, Richard Goode, Rocío Jurado+, Ronnie Wood, Sexagesimo Barco (Cesar Mendez)+, Sigrid Onegin, Sonny Boy Williamson I+, Syl Johnson, Szymon Goldberg, Tom Robinson, Tony Camargo, Vera Beths. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 1 de junio de 1915 nace en Enville (Oklahoma), Cyrus Whitfield Bond, conocido como Johnny Bond. Cantante y compositor estadounidense de música country. De joven se vio influido por los discos de su padre y aprendió música formando parte de la banda de su escuela comenzando con el ukelele que más tarde cambió por la guitarra. Su primera actuación la realizó en una emisora de radio de Oklahoma City cuando tenía diecinueve años. En 1937, comenzó a actuar junto con Jimmy Wakely y Scotty Harrell en una banda llamada the Bell Boys trio, renombrada posteriormente the Bell Clothing Company. También formó su propia banda, the Red River Valley Boys. Apareció en al menos 40 películas. Sus primeras grabaciones las realizó para Columbia Records en 1937. Alcanzó el éxito en 1947 con "Divorce Me C.O.D.", el primero de los siete "top ten" que consiguió en colocar en la lista Billboard country. En 1965 a los 50 años de edad consiguió su mayor éxito comercial con "Ten Little Bottles", que permaneció en el número 2 de las listas durante cuatro semanas. Los cientos de canciones que escribió incluyen "Cimarron", "Ten Little Bottles" y "Hot Rod Lincoln". Él y Ritter formaron Vidor Publications, una editorial de música. Se retiró de la actuación en la década de 1970 para dedicar más tiempo a la publicación de música. Fue incluido en el Museo y Salón de la Fama del Country en 1999, así como en el Salón de la Fama de Compositores de Nashville.
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí:Adrian Guida, Alan Silvestri, Alessandro Alessandroni+, Antonio de Cabezon+, Antonio Quintero Ramirez+, Bidinte+, Billy Lyall, Carlos Weinberg, César Cui+, Charles Dumont, Charles Stepney, Coosje Wijzenbeek+, Cornelia Catanga+, Dave Kusworth, Diana Ross, Elizabeth Bainbridge, Eugen Jochum+, Franco Tozzi, Giora Feidman, Hiromi Uehara, Humberto Bruni, Ignacio Tabuyo+, James Moody, Jason Lytle, Javier Camarena, Jimmy Dotson +, John Renbourn+, Johnny Crawford, Karla, Kenny Chesney, Leigh Harline, Lew Tabackin, Louis Silver+, Ludwig van Beethoven+, Martin Short, Miguel Abuelo+, Naomi Munakata+, Noel Coward+, Olle Holmquist+, Pierre Boulez, Rafael Ferrer+, Rafael Martinez Arteaga "El Cazador Novato", Ranking Roger+, Richard Coles, Rosanna Fratello, Rufus Thomas, Saioa Hernandez, Stefano Palatchi, Steven Tyler, Vera Spinarova+, Victor Von Halem, William Onyeabor. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 26 de marzo de 1946 nace en Los Ángeles, California, John Ernest Crawford. Actor, cantante y músico estadounidense. Actuó por primera vez ante una audiencia nacional como Mouseketeer. A los 12 años, Crawford saltó a la fama interpretando a Mark McCain en la serie The Rifleman, por la que fue nominado al premio Emmy al Mejor Actor de Reparto a los 13 años. Tuvo una breve carrera como artista discográfico en las décadas de 1950 y 1960. Continuó actuando en televisión y en cine como adulto. A partir de 1992 dirigió la Johnny Crawford Orchestra, una orquesta de danza clásica con sede en California que actuaba en eventos especiales.
Johnny Hates Jazz es una banda británica de música pop de los años 1980 y 1990, formada originalmente por Clark Datchler (vocalista), Mike Nocito (bajista) y Calvin Hayes (tecladista). Se la conoce básicamente por su mayor éxito internacional, Shattered Dreams, de 1987. El nombre viene de un amigo de ellos que odiaba el jazz. Aunque sólo contaba con 22 años, Datchler era algo experimentado, pues era hijo de un saxofonista de un grupo de jazz y ya había lanzado algunos singles como solista en 1984. Además, el grupo ya había sacado un sencillo llamado Me And My Foolish Heart, grabado a comienzos del año de la formación. A fines de ese año, los 3 músicos firmaron un contrato con el sello Virgin. Los comienzos de 1987 se caracterizaron por la grabación de sus primeras producciones, saliendo en abril su single Shattered Dreams que llegó a los más altos lugares del chart británico y norteamericano, y del Billboard. En 1988 salió el álbum Turn Back the Clock, que también tuvo un lugar destacado.
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo no va os agradecería me lo comuniquéis)
También en este día podrían sonar aquí:Adriana Bottina, Alberto Villalon +, Alfred Deller+, Amy Patterson, Arthur Moreira Lima, Bella Davidovich, Berna Bevilacqua+, Carlos Nuñez Muñoz, Carmelo Bernaola, Celia Cruz+, Concha Valdes Miranda, Denise LaSalle, Desmond Dekker, Eddie "Piano" Miller, Elizeth Cardoso, Frank Romero+, Harry Chapin+, Herbert von Karajan+, Jaime Guardia+, James MacMillan, Jo Stafford+, Joanna MacGregor, Johnny Clegg+, Johnny Winter+, Jose Maria Martin Domingo+, Juan Pomati+, Julian Garza+, Kitty Wells+, Louis François Dauprat+, Luis Delgado, Mabel Wayne, Marcello Marrochi, Miguel Roger Casamada, Niña de la Alfalfa+, Olga de Souza, Pinchas Zukerman, Quico Comesaña, Serge Baudo, Regis Gizavo+, Rina Matsuno, Ruben Blades, Stewart Copeland, Tomas Barrera Saavedra+, Victor Victor+, Wilfried Scheutz+, Will Hudson+, Xuso Jones. Algunos ya han sonado y otros (que no todos) alguna vez lo harán.
El 16 de julio de 2019 muere en Johannesburgo. Jonathan Paul Clegg, conocido como Johnny Clegg. Músico sudafricano de origen inglés, conocido por ser miembro de la banda Juluka y fundador de Savuka. Juluka realizó giras por Europa. Su banda tuvo dos discos de platino y cinco álbumes de oro y eran un éxito internacional. El sencillo del álbum Savuka «Shadow Man» («Hombre de sombra») había vendido 250 000 copias a una semana de ser publicado. Solo en Francia se vendieron más de un millón de copias. Su canción «Scatterlings de África» fue utilizada en la banda sonora de la película ganadora del Óscar de 1988 Rain Man. Esta canción fue su única entrada en el UK Singles Chart, logrando el puesto 75.º en mayo de 1987. También compuso la música para las películas El rey león, George of the Jungle y Opportunity Knocks (Golpes de oportunidad). Fue condecorado con el Chevalier des Artes et Lettres (Caballero de las Artes y las Letras) por el Gobierno francés en 1991. En 2004 fue elegido como número 23 en Grandes sudafricanos del SABC. En 2007 recibió un doctorado honorario en música por la Universidad de Witwatersrand. En 2011 recibió un doctorado honoris causa en Derecho por la Universidad de la Ciudad de la Escuela de Derecho de Nueva York. En 2012 recibió el premio sudafricano Ikhamanga presidencial como parte de la ceremonia nacional de Órdenes. Este premio es el más alto honor que un ciudadano puede recibir en Sudáfrica. Fue presentado por el presidente Jacob Zuma. En 2012 recibió un doctorado honoris causa en Letras Humanas del Dartmouth College, Hanover, Nuevo Hampshire, Estados Unidos.
También en este día podrían sonar aquí:Arthur Benjamin, Blind Willie Johnson+, Bobby Long, Carmencita Lara+, David DiChiera+, Donato Poveda, Frankie Avalon, Gabriela Ferri, Guillermo Cazenave, Haflidi Hallgrimsson , J. Ramon Pichardo Arce+, Jamie Lidell, Jean-Michel Defaye, Jimmi Hendrix+, Jimmy Witherspoon+, Johann Gottfried Walther, Jonathan Biss, Kenny Wheeler+, Lisa Otto+, Luisa Sobral, Marco Masini, Nicolas Jimenez Jauregui, Pablo Sorozabal, Poncho Zuleta, Rachid Taha, Raul Ramos de Leon+, Rocio Jurado, Rosa Papier, Sam Perry, Vince Tempera, Zurab Sotkilaba+. Y alguna vez lo harán.
El 18 de septiembre de 2013 muere Juan José Laboriel López, conocido como Johnny Laboriel, en Ciudad de México. Cantante de rock mexicano de ascendencia hondureña. Junto a artistas como Angélica María, César Costa, Enrique Guzmán, Alberto Vázquez y Manolo Muñoz formó parte de la llamada época de oro del rock and roll en México. Formó parte del grupo Los Rebeldes del Rock, primer grupo de rock en español de esa época que logró que les editarán un disco en los años 60 en México. Alcanzó fama por la interpretación de las canciones Rock del ángelito (Rockin' Little Angel) y “Melodía de amor” pero logró una serie de más de 50 hits en la radio casi todos como cantante de Los Rebeldes del Rock. En 1963 inició su carrera como solista.
También en este día podrían sonar aquí:Big Bill Broonzy, Carly Simon, Eddie Floyd, El Guadalupano, Ernst Theodor Amadeus Hoffmann+, George Michael, Georg Philipp Telemann+, Hans Rott+, Ian McDonald, Joe Chambers, Laszlo Somogyi, Lele Pons, Lola Ponce, Manolo Otero, Maria Espinalt+, Papa M, Peter Christoph Runge+, Rancapino, Ricardo Iorio, Roberto Vecchioni, Victor Yoran, Wilson Simonal+. Y alguna vez lo harán
El 25 de junio de 1976 muere John Herndon "Johnny" Mercer. Letrista, compositor de canciones y cantante estadounidense. Desde mediados de la década de 1930 hasta mediada la de 1950, muchas de las canciones de Mercer se encontraron entre las más populares entre el público de la época. Escribió la letra de más de mil quinientas canciones, incluyendo composiciones para el cine y para espectáculos teatrales del circuito de Broadway. Recibió diecinueve nominaciones a los Premios Óscar, ganando cuatro de ellos. Además, Mercer fue cofundador de Capitol Records. Sus primeros trabajos fueron en pequeños papeles como actor. Con plenitud de tiempo libre en su apartamento de Greenwich Village, pronto volvió a cantar y a escribir letras. Una noche fue tras bastidores a ofrecer a Eddie Cantor una canción cómica pero, aunque Cantor no la utilizó, estimuló su carrera. Con 20 años empezó a relacionarse con otros compositores de canciones, aprendiendo el negocio. En 1932 ganó un concurso para cantar con la orquesta de Paul Whiteman, pero ello no ayudó a mejorar su situación personal de manera significativa. Tras varias canciones no destacables, en su período con Whiteman escribió y cantó "Pardon My Southern Accent". Su primer tema de éxito en Hollywood fue "I'm an Old Cowhand from the Rio Grande", escribiendo tanto la música como la letra. Fue interpretada por Crosby en el film Rhythm on the Range en 1936, y a partir de entonces la demanda de sus trabajos despegó. Su segundo éxito ese año fue "Goody Goody". Durante un período de pausa en la Warner, Mercer retomó su carrera como cantante. Así, actuó con Bing Crosby en shows informales de tipo minstrel en el “Westwood Marching and Chowder Club”, incluyendo en los mismos a diferentes celebridades de Hollywood, entre ellas Bob Hope. Un tema cantado a dúo, "Mr. Crosby and Mr. Mercer", se grabó y se convirtió en un éxito en 1938. Ganó cuatro Óscar a la mejor canción original, También consiguió dos Globos de Oro: Uno en 1971 a la mejor canción original, por "Whistling Away the Dark", del film Darling Lili; otro en 1972 por "Life Is What You Make It", del film Kotch, Además, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 1628 Vine Street, por su trabajo televisivo.
También en este día podrían sonar aquí: Betty Curtis+, Demis Roussos, Errol Garner, Fausto Papetti+, Harry Nilsson, Jaki Byard, Jean Jackes Charpentier+, Julia Fischer, Luis Eduardo Rodrigo, Manos Hatzidakis+, Mikel Laboa, Waylon Jennings, Wes Montgomery+. Y alguna vez lo harán
El 15 de Junio de 1943 nace Johnny Hallyday.
Pero el 24 de Julio de 2017 publiqué la fecha de su nacimiento erróneamente (todos nos equivocamos y yo más cuando me baso en informaciones de la red)
Para acceder a la información de entonces entrad en:
Y hoy, en desagravio, añado un tema más, sobre lo que ya publiqué. Espero que lo visitéis, y "Je te promets" que intentaré no volver a equivocarme, aunque ello es humano y yo no soy ni divino ni inhumano
Ana y Johnny fue un dúo español de música pop y balada romántica de corta vida, creado en Madrid en 1974 por el matrimonio de Ana Sánchez y Juan Enrique Dapena. Sus mayores éxitos fueron Yo también necesito amar e Y te amaré, publicados entre 1976 y 1977. La pareja se mantuvo en actividad musical hasta 1978. Ana Sánchez Becerra y Juan Enrique Dapena de Madre habían formado parte del trío Los Magoz De Oz, que se fundó en 1968, pero una vez disuelta esta agrupación en 1973 y ya con cierta experiencia y conocimiento del mercado musical, decidieron formar el dúo Ana y Johnny y en 1974 se relanzaron de nuevo al mundo musical. En el año de debut triunfan en el Festival de Almería con Quisiera ser un caballo, este triunfo les sirve para darse a conocer en toda España y ser invitados a los programas de televisión, como el conocido El Gran Musical de la Cadena SER. Sus nombres aparecen en las listas de éxitos y de la noche a la mañana aparecen como estrellas. Otro dato curioso que ayudó a auparlos al éxito fue la imagen de matrimonio moderno, con un aura de alegría y que se mostraba como realmente eran. Durante 1977 y 1978 se presentaron en Italia con buena acogida, e incluso en la televisión donde tuvieron relativo triunfo.
También en este día podrían sonar aquí: Lucho Argain, Percy Grainger+, Riccardo Chailly , Riccardo Cocciante, Rihanna. Y alguna vez lo harán
El 20 de Febrero de 1937 nace Giorgio Domenico Guidi, conocido como Johnny Dorelli, en Meda, provincia de Monza y Brianza, Lombardía. Cantante y hombre del espectáculo, actor de cine y de teatro, conductor radiofónico y televisivo italiano. Dorelli impone un estilo elegante e íntimo, lejos de los gorjeos y de las cincelados del cantante "a la italiana". Un estilo que se inspira en el modelo americano del crooner, que en Italia tendrá pocos exponentes, entre los cuales Fred Bongusto, Nicola Arigliano, Emilio Pericoli, el mismo Teddy Reno y pocos otros. El primer éxito, de 1956, es Calypso melody, insertada también en la banda sonora de la película Totò, Peppino y las fanáticas en la cual Dorelli actúa una pequeña parte. Otras famosas canciones del periodo son: Tipitipitipso, Concierto de otoño, Pero qué importa a mí, Refrain. Ha participado de nueve ediciones del Festival de Sanremo llegando ocho veces a la final. Dorelli es, junto con Modugno, Nilla Pizzi y Nicola De Bari, el único en haber vencido dos festivales consecutivos. Debuta en el Festival de la Canción de San Remo en 1958 en pareja con Domenico Modugno con En el azul pintado de azul, que vence inesperadamente el primer premio. La pareja se vuelve a presentar al año siguiente en el Festival de la Canción de San Remo con Llueve (Piove), obteniendo una nueva victoria. Aunque su gran parte del mérito artístico y del éxito comercial de los dos temas va inevitablemente a Modugno (que es también el autor), Dorelli logra no dejarse aplastar de la exuberancia del cantautor pugliese y hasta quitarle una franja de seguidores.
También en este día podrían sonar aquí: Adolphe Adam, Benedetto Marcello+, Bob Azzam+, Ernest Bloch, Jennifer Lopez, Jerry Lordan+, Vicentico. Y alguna vez lo harán
El 24 de Julio de 1934 nace Jean-Philippe Léo Smet (conocido como Johnny Hallyday), en París. Cantante y actor francés que es considerado como un icono en el mundo francófono desde los inicios de su carrera, para algunos es el equivalente francés de Elvis Presley. Tras ver la película Loving you de Elvis Presley decidió ser cantante de rock and roll y a los 16 años compró su primera guitarra con su sueldo de cargador de camiones en el Mercado Central de París y comienzó a actuar en clubes en la capital francesa. En 1959 logra debutar en la radio y en la televisión y en marzo de 1960 realiza su debut discográfico con el sencillo "Laisse les filles". Ese mismo año publica su primer álbum, Hello Johnny. En 1961 llega su primer gran éxito discográfico con una versión francesa del tema "Let's Twist Again" titulada "Viens danser le twist", cuyo sencillo logró vender más de 1 millón de copias, consiguiendo un disco de oro. Johnny consolidó su popularidad y prestigio gracias a una recopilación de logradas versiones en francés de temas clásicos del rock and roll, publicadas en el álbum titulado Johnny Hallyday Sings America's Rockin' Hits, publicado en 1962. La fama de Johnny Hallyday traspasó fronteras, apareciendo en el Show de Ed Sullivan junto a la cantante norteamericana Connie Francis, en un programa especial grabado en el mítico Moulin Rouge de París. También realizó muchas apariciones en el Olympia de París. Su carrera se prolonga durante 50 años en la industria de la música. Es una de las estrellas más grandes de Francia: 400 giras, 18 discos de platino, ha actuado delante 15 millones de personas y ha vendido 100 millones de discos desde el principio de su carrera. Aun con todo esto, Hallyday sigue siendo menos conocido fuera de Francia y del mundo francófono, y a menudo es descrito en países de habla inglesa como «la estrella de rock más grande que nunca has oído cantar».
Hoy no le vamos a escuchar en un tema rockero sino con una lenta: Retiens la nuit
También en este día podrían sonar aquí:Antonio Maria Bononcini, Eduard Tubin, Hernan Gamboa, Ignace Joseph Pleyel, Maria Bethania, Sallie Martin+, Sara Martin, Vitezslav Novak+. Y alguna vez lo harán
El 18 de junio nace John Valmore Pearson (conocido como Johnny Pearson), en Chesterfield , Derbyshire. Compositor británico, director de orquesta y pianista. Dirigió la orquesta Top of the Pops durante dieciséis años, escribió un catálogo de música de la biblioteca, y tuvo muchas de sus piezas utilizadas como tema musical para series de televisión. Mostró talento con el piano a una edad temprana. A los nueve años, había ganado una beca con la London Academy of Music . Allí pasó cuatro años bajo el pianista inglés Solomon. En su adolescencia, él le daría recitales clásicos, pero su amor verdadero en ese entonces era el jazz. Su primera banda fue Rhythm Makers. Después de la Segunda Guerra Mundial , se inscribió y se convirtió en uno de los miembros fundadores de Malcolm Mitchell Trio , antes de salir en 1954 después de Malcolm Mitchell rompió el grupo para iniciar una carrera en solitario. Durante su tiempo con el trío, Johnny Pearson recorrió Inglaterra y Europa, tocando el West End y los teatros. A principios de 1964, Johnny Pearson participó en ayudar a lanzar la carrera de Cilla Black , un cantante que había sido descubierta por el productor de The Beatles, George Martin. Después del éxito de "Anyone Who Had a Heart", Pearson fue invitado a trabajar en el próximo single de Cilla Black, " You're My World ", que fue lanzado en mayo de 1964. Esto también fue grabado en Abbey Road Studios y de nuevo Fue al número 1 en el Reino Unido Singles Chart. Pearson también trabajó en otras pistas de Cilla Black, algunas de las cuales figuran en su álbum , Cilla Sings a Rainbow . Hoy escucharemos: Playas de ensueño
También en este día podrían sonar aquí:Adriano Pappalardo, Aretha Franklin, Arturo Toscanini, Bela Bartok, Claude Debussy+, Mina Mazzini, Rocio Durcal+, Ruperto Chapi+, Vicente Amigo. Y alguna vez lo harán
El 25 de Marzo de 1934 nace John Joseph "Johnny" Burnette en Memphis. Fue un pionero del Rockabilly. En 1952, a los 18 años, los hermanos Burnette y Paul Burlinson, formaron el grupo The Rhythm Rangers; Johnny cantaba y tocaba la guitarra acústica, Dorsey tocaba el bajo y Paul Burlinson la guitarra. Por razones económicas, el 1956, los tres se trasladaron a vivir a Nueva York, donde consiguieron una audición con Ted Mack en su programa Original Amateur Hour. Ganaron tres concursos seguidos y en una de las finales consiguieron como premio un contrato de grabación con Coral Records, convirtiéndose oficialmente en The Rock and Roll Trio. El 9 de septiembre de 1956 quedan finalistas en el concurso Original Amateur Hour de Ted Mack en el Madison Square Garden, retransmitido por la ABC-TV, coincidiendo en televisión la misma noche en la que Elvis hizo su debut en el programa The Ed Sullivan Show en la CBS. A partir de ahí, el trío se vio obligado a hacer giras por todo Estados Unidos.
Le escucharemos en You're sixteen, una canción que luego cantó Ringo
También en este día podrían sonar aquí: Fats Domino, Giuseppe Tartini+, Howard Hanson+, Michael Bolton, Nacho Cano, Natalia Lafourcade, Ricardo Lafuente Aguado+. Y alguna vez lo harán
El 26 de Febrero de 1932 nace Johnny J.R Cash en Kingsland, Arkansas. Cantante, compositor, guitarrista, actor y autor estadounidense, considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Cantautor de country, gospel, rock and roll y rockabilly, fue y es uno de los máximos representantes de la música country, aunque creó su propio subgénero musical. Curiosamente, algunos de sus temas más conocidos son versiones de otros artistas, pero versionadas con un estilo propio y que lleva su sello por todas partes. Vendió cerca de noventa millones de álbumes en sus casi cincuenta años de carrera. Es presentado habitualmente como uno de los músicos más importantes en la historia de la música country. Es uno de los tres únicos músicos que han sido admitidos en más de un «Salón de la Fama»: en el Salón de la Fama del Rock and roll, del Country y del Góspel, de modo que, junto con Elvis Presley, es el único artista que está en Salones de la Fama de tres estilos diferentes (Rock, Country y Góspel). Cash pasó toda su carrera musical en la carretera. Recorrió todas las carreteras de Estados Unidos y Canadá haciendo sus giras. En los 50, en coche junto a su banda llevando en el maletero su Plymouth del 54 y, más tarde, en un autobús negro llamado la «Unidad Uno».
Ganó un MTV Video Music Awards en la categoría de mejor cinematografía en 2003 y un Grammy al mejor video musical en 2004. En 2008, Cash volvió a recibir un Grammy en la misma categoría.
Escucharemos hoy Ghost Riders In The Sky, o como se llamaba aquí Jinetes en el cielo
El 23 de Noviembre de 1925 nace John Alfred Mandel (conocido como Johnny Mandel) en Nueva York. Compositor musical de jazz también especializado en canciones populares y bandas sonoras de películas. Entre los músicos con los que ha trabajado destaca Count Basie (para quien realizó arreglos en los años 50), Frank Sinatra y Shirley Horn. En 1966 él y Paul Francis Webster ganaron el premio Grammy a la mejor canción del año por The Shadow of Your Smile, canción que ha sido interpretada por cientos de artistas, entre ellos Tony Bennett, quien popularizó la canción. Ganó también el premio Grammy a los mejores arreglos musicales en 1992 por Unforgettable de Natalie Cole y Nat King Cole y también en 1993 por "Here's to Life" de Shirley Horn. A la edad de ochenta años contribuyó de forma importante en el premio Grammy conseguido por Tony Bennett en 2004 por The Art of Romance con los arreglos y la dirección de la orquesta. Posteriormente ha colaborado también en el clásico Movie Song Album de Bennett para el que Mandel realizó los arreglos como director musical. Las más famosas composiciones de Mandel son Suicide Is Painless (tema principal de la serie y la película M*A*S*H), Close Enough for Love, Emily y A Time for Love. Mandel y Paul Francis Webster colaboraron en la canción "The Shadow of Your Smile" del film The sandpiper (Castillos en la arena), ganadora de un Óscar en 1965. En 2006, la banda auntraliana Tripod realizaron en su álbum "Songs From Self Saucing" un homenaje a Mandel en la canción Theme From Mash Guy. En su discografía aparecen cuatro títulos y en cuanto al cine, entre las películas que ha colaborado destaca ¡Quiero vivir!
Hoy vamos a escuchar esa canción premiada y tan versionada: The shadow of your smile por Engelbert Humperdinck, pero no el compositor de idéntico nombre sino por el cantante.
El 30 de Septiembre de 1935 nace John Royce Mathis (conocido como Johnny Mathis) en Gilmer, Texas. Cantante y compositor estadounidense, de música popular y de jazz, ganador de varios premios Grammy. Es el último de una larga lista de vocalistas masculinos tradicionales que surgieron antes de que el rock predominara en los años 1960, como Frank Sinatra, Dean Martin, Perry Como, Tony Bennet, Andy Williams, Vic Damone, Al Martino. Mathis se concentró en el jazz y en el pop románticos para la audiencia adulta contemporánea hasta la década de los años 1980. Comenzando su carrera con un aluvión de singles, Mathis se hizo más popular como un artista de álbumes, con varias docenas de discos de oro y de platino, teniendo 73 entradas en las listas de Billboard a la fecha. Mathis ha vendido más de 350 millones de discos y álbumes, a nivel mundial de acuerdo a la información proporcionada por el historiador Paul Gambacini y otras informaciones, lo cual ha hecho que Mathis sea el tercer artista que más ha grabado durante el siglo XX y en los últimos 60 años. Él ha sido descrito como un cantante romántico, ya que su discografía incluye, jazz, pop tradicional, música brasileña, música en español, música de soul, rhythm and blues, soft rock, teatro de Broadway, standard de Pin Pan Alley, algunas melodías como blues y música country y algunas canciones disco de su álbum Mathis Magic de 1979. Mathis también grabó seis albumes de música navideña. En una entrevista en 1968 él citó a Lena Horne, Nat King Cole y Bing Crosby como sus influencias musicales.
Hoy tenemos algo suave, uno de sus temas, una de sus composiciones que sonó en "Encuentros en la tercera fase" y que aquí podemos escuchar en un estero-estereo especial: Chances Are.
Pero quiero recordar también su excelente versión de "Eres tú" que publiqué el 25 de Noviembre de 2015 en Facebook antes de crear el blog, con motivo del aniversario de la muerte de Juan Carlos Calderón.