Archivo del blog

jueves, 3 de julio de 2025

El 3 de julio me suena Aquiles Machado

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Leos Janacek 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 3 de julio de 1973 nace Aquiles Machado. Tenor venezolano / español, que también ha incursionado en la música popular y en la dirección orquestal. Comenzó su carrera musical en 1986 en Barquisimeto, en la Schola Cantorum de la Orquesta Sinfónica de Lara, dirigido por el profesor Héctor Gutiérrez Cortinas. Posteriormente se mudó a la capital del país, Caracas, para iniciar estudios de canto en el Conservatorio Simón Bolívar y en la Compañía Nacional de Ópera, orientado por el profesor de canto, y barítono venezolano William Alvarado. En 1994 el Banco de España y la Fundación Mozarteum de Venezuela le otorgaronn una beca para que continuara sus estudios en España con el cantante Alfredo Kraus, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Debutó en Caracas en 1996 con L'elisir d'amore bajo la dirección del maestro Carlos Riazuelo y,​ ese mismo año, debuta en Europa con el rol de Macduff de la ópera Macbeth realizada en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria. Desde entonces su carrera fue en constante evolución, presentándose en los más importantes teatros. En el año 2007 se convierte en el primer venezolano en cantar en el Teatro de La Scala. Actualmente compagina su carrera internacional con actividad docente impartiendo clases magistrales de forma particular y en importantes conservatorios como la Escuela Superior de Canto de Madrid así como también con la dirección orquestral, rama artística/musical. Desde el mes de abril de 2022 se encuentra a cargo de la Dirección Artística de la temporada lírica que programa Amigos de la Ópera de La Coruña. Ha recibido premios de diversas asociaciones líricas y de la prensa especializada entre los que se puede destacar el de la “Asociación Lírica de Parma” por sus interpretaciones verdianas. En 1996 ganó el concurso de canto lírico "Francisco Viñas" en España,​ finalista en el concurso Cardiff Singers of the World de 1997 en Reino Unido, y el concurso del tenor español Plácido Domingo "Operalia", en su edición de 1997.
Hoy me suena Viajera del Río


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.