El año 2023 sonó aquí en este mismo día: Cesar Amaro
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 31 de julio de 2024 muere Arthur Miles. Músico estadounidense de blues, jazz y R&B, radicado en Italia. Nació en Indiana, pero se mudó a California muy joven, donde comenzó su carrera como cantante en Richmond, San Francisco. La influencia de la música de su tío, el gran guitarrista Wes Montgomery, y del club nocturno de su padre, "Arthur's", le permitió observar, absorber y tocar con algunos de los artistas más famosos de blues, jazz y soul de la época, lo que jugó un papel importante en su formación musical. Desde los 14 años se desempeñó como músico profesional con sus propias bandas. Perfeccionó su técnica de canto en la Escuela de Voz Natural de Los Ángeles, bajo la tutela de Patricia Warner, y simultáneamente completó sus estudios formales de teoría musical. Durante su estancia en Los Ángeles, formó parte de bandas como The Curb Feelers, Good Clean Fun, Hardworking y The Blues Shakers. En 1974, pasó varios años en Japón, recorriendo todo el país y actuando en las principales ciudades con la Days Band. Posteriormente trabajó como artista individual y vocalista, acompañando a músicos como Edwin Starr, José Feliciano, Big Joe Turner, Johnny Otis, Eddie Vinson y Jimmy "Bo" Horne. Realizó giras con The Blues Society, tocando por toda California. En 1984 se mudó a Italia. Comenzó a trabajar con muchos artistas italianos, entre ellos Paolo Conte, Loredana Bertè, Pierangelo Bertoli y Andrea Mingardi. Participó en los festivales Carnevale di Venezia y Umbria Jazz Festival, y ha aparecido en programas de televisión como Festivalbar, Torno Sabato, Domenica In, La Bella e la Bestia, Nonsolomoda y Cantagiro. Tras un concierto en el Scimmie Jazz Club de Milán, Renzo Arbore lo invitó a participar en su popular programa de televisión "Quelli della notte" en Rai 2. Su voz interpretó el éxito de Frank Raya Band, "Eyah! Eyah!", incluido en el álbum "The King of Money". En 1987 comenzó a colaborar con Zucchero, cantando en sus discos Blue's, Oro incenso e birra, Spirito Divino y Shake. Suya es la introducción del Reverendo en "Diavolo im me" ("El diablo en mí"). Los éxitos más exitosos de Zucchero, como "Senza una donna" ("Sin mujer"), "Hey Man", "Baila" y "Ahum", incluyen la participación de Miles. También participó en el LP de Zucchero, Fly, lanzado en septiembre de 2006, que incluye el sencillo "Bacco perbacco". También participó en el álbum Black Cat, lanzado en 2016. En 1990, realizó una gira con Gloria Gaynor en Italia y volvió a grabar con ella "I Will Survive" y "This Love Affair".
Hoy me suena Sunny
Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.