El año 2023 sonó aquí en este mismo día: Carlos Alvarez
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 12 de agosto de 1941 nace Eduardo Magallanes. Músico, arreglista, compositor, director de orquesta, productor musical y director artístico mexicano. Es uno de los arreglistas de mayor prestigio y categoría en la industria musical en México. Desde la década de los 60 hasta el presente su estilo musical ha marcado tendencia e influencia sobre otros arreglistas posteriores. Ha sido el realizador de grandes éxitos musicales. Su versatilidad y talento ha explorado el mundo de la música popular, la balada, el pop, la música ranchera, el jazz, la ópera, y la música sinfónica y de cámara. Sus primeros pasos en la música se dieron en la adolescencia como pianista en los teatros de revista y variedades en la Ciudad de México, posteriormente en bares de hoteles. Fue el ejecutivo que le otorgó el primer contrato discográfico a Juan Gabriel, con quien colaboró, por más de cuarenta años, en los arreglos musicales de la mayor parte de su discografía. Como compositor ha realizado colaboraciones con los poetas y letristas Ricardo López Méndez y Mario Molina Montes, con quien compusiera el éxito de Angélica María, A Dónde Va Nuestro Amor. Durante los años del Festival OTI, su nombre y arreglos musicales se convirtieron como parte del sonido emblemático del certamen, año tras año. En 1967 obtiene su primer gran crédito como arreglista con el álbum A Mi Amor... Con Mi Amor, el disco más emblemático de Armando Manzanero, del cual se desprendieron 9 legendarios éxitos que se convirtieron instantáneamente en referentes obligados del acervo cultural de la música popular mexicana y universal: Adoro, Esta Tarde Vi Llover (posteriormente grabada en otros idiomas por artistas de clase mundial), No, Voy A Apagar La Luz, Cuando Estoy Contigo, Mía, Aquel Señor, Contigo Aprendí, y El Ciego. A partir de ese trabajo, Eduardo Magallanes aportó un sello distintivo en la manera de usar las secciones de cuerda en las orquestaciones de la balada y la música popular. La carrera artística de Alberto Aguilera Valadez —Juan Gabriel— no se puede explicar sin el nombre de Eduardo Magallanes. Fue el realizador de los arreglos musicales de la mayor parte de los cuarenta años de discografía del también llamado “Divo de Juárez”, incluyendo las orquestaciones sinfónicas en las tres ocasiones en las cuales se presentó en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. En 1970, trabajando para RCA Victor, es comisionado para que José José participara en el II Festival de la Canción Latina (certamen predecesor del Festival OTI), a partir de entonces inicia una serie de participaciones como arreglista y como compositor en diversas ediciones del festival, logrando en numerosos casos la preseas como Mejor Arreglista e incluso innovando al fusionar el mexicano sonido del mariachi con la gran orquesta del Festival. Ganó numerosas medallas en el Festival OTI México. Desde 1997 hasta la actualidad, dirige y realiza los arreglos musicales de las canciones que se presentan en el tradicional evento anual Mañanitas a la Virgen en la Basílica de Guadalupe, con un elenco conformado por grandes voces y personalidades del ámbito musical mexicano. En 2005, La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación le otorga el Latin Grammy: Premio del Consejo Directivo, reconocimiento especial que es otorgado por votación del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación a individuos que han realizado importantes contribuciones en el campo de la grabación durante sus trayectorias. En 2015, fue homenajeado por la Sociedad Mexicana de Ejecutantes y el Sindicato Único de Trabajadores de la Música del DF. En 2023 inicia un proyecto sinfónico conmemorando los 30 años de Ana Bárbara como intérprete y compositora, e inicia en este mismo año, un proyecto orquestal con Espinoza Paz. Ambos proyectos continúan en preparación y producción este 2024.
Hoy me suena Esta Tarde Vi Llover
Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.