El año 2023 sonó aquí en este mismo día: Crescencio Salcedo
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 27 de agosto de 1886 nace Eric Coates. Compositor inglés de música ligera y, al principio de su carrera, un destacado violista. Nació en una familia de músicos, pero, a pesar de sus deseos y su evidente talento, sus padres solo le permitieron, a regañadientes, seguir una carrera musical. Estudió en la Real Academia de Música con Frederick Corder (composición) y Lionel Tertis (viola), y tocó en cuartetos de cuerda y bandas de teatro, antes de unirse a las orquestas sinfónicas dirigidas por Thomas Beecham y Henry Wood. Su experiencia como intérprete complementó la rigurosa formación recibida en la academia y contribuyó a su talento como compositor. Mientras aún trabajaba como violista, compuso canciones y otras obras musicales ligeras. En 1919 abandonó la viola definitivamente y, desde entonces hasta su muerte, se ganó la vida como compositor y director ocasional. Su prolífica producción incluye la Suite de Londres (1932), de la cual la famosa "Marcha de Knightsbridge" es la sección final; el vals "Por la Laguna Soñolienta" (1930); y "La Marcha de los Destructores de Presas" (1954). Sus primeras composiciones estuvieron influenciadas por la música de Arthur Sullivan y Edward German, pero su estilo evolucionó al ritmo de los cambios en el gusto musical, y sus obras posteriores incorporan elementos derivados del jazz y la música de banda de baile. Su producción consiste casi en su totalidad en música orquestal y canciones. Con la excepción de un ballet corto sin éxito, nunca escribió para el teatro, y solo ocasionalmente para el cine. El 28 de noviembre de 1957 realizó una de sus últimas apariciones públicas en una cena benéfica para el Fondo Benéfico de Músicos, celebrada en el Hotel Savoy, donde tocó el dulcémele en el estreno de la Sinfonía de los Juguetes de Malcolm Arnold.
Hoy me suena Sleepy lagoon
Y, de propina: Calling all workers
Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.