Archivo del blog

jueves, 28 de agosto de 2025

El 28 de agosto me suena Lencho Salazar

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Theo Sarapo 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 28 de agosto de 2024 muere Lorenzo Salazar Morales, conocido como Lencho Salazar. Músico y folclorista costarricense, una de las figuras más importantes de la canción típica humorística costarricense. Inició su carrera musical en junio de 1936 con tan solo cinco años de edad, impulsado por su madre Elisa Morales Corrales. Intérprete de muchos instrumentos musicales. Fue la figura más importante de la canción típica humorística costarricense. En ellas recoge leyendas y tradiciones populares de la cultura costarricense, expresadas en un lenguaje coloquial. En 1996, el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica lo declaró miembro de la Galería de Cultura Popular Costarricense.
Hoy me suena Las casonas viejas


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 27 de agosto de 2025

El 27 de agosto me suena Eric Coates

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Crescencio Salcedo 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 27 de agosto de 1886 nace Eric Coates. Compositor inglés de música ligera y, al principio de su carrera, un destacado violista. Nació en una familia de músicos, pero, a pesar de sus deseos y su evidente talento, sus padres solo le permitieron, a regañadientes, seguir una carrera musical. Estudió en la Real Academia de Música con Frederick Corder (composición) y Lionel Tertis (viola), y tocó en cuartetos de cuerda y bandas de teatro, antes de unirse a las orquestas sinfónicas dirigidas por Thomas Beecham y Henry Wood. Su experiencia como intérprete complementó la rigurosa formación recibida en la academia y contribuyó a su talento como compositor. Mientras aún trabajaba como violista, compuso canciones y otras obras musicales ligeras. En 1919 abandonó la viola definitivamente y, desde entonces hasta su muerte, se ganó la vida como compositor y director ocasional. Su prolífica producción incluye la Suite de Londres (1932), de la cual la famosa "Marcha de Knightsbridge" es la sección final; el vals "Por la Laguna Soñolienta" (1930); y "La Marcha de los Destructores de Presas" (1954). Sus primeras composiciones estuvieron influenciadas por la música de Arthur Sullivan y Edward German, pero su estilo evolucionó al ritmo de los cambios en el gusto musical, y sus obras posteriores incorporan elementos derivados del jazz y la música de banda de baile. Su producción consiste casi en su totalidad en música orquestal y canciones. Con la excepción de un ballet corto sin éxito, nunca escribió para el teatro, y solo ocasionalmente para el cine. El 28 de noviembre de 1957 realizó una de sus últimas apariciones públicas en una cena benéfica para el Fondo Benéfico de Músicos, celebrada en el Hotel Savoy, donde tocó el dulcémele en el estreno de la Sinfonía de los Juguetes de Malcolm Arnold.
Hoy me suena Sleepy lagoon


Y, de propina: Calling all workers


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 26 de agosto de 2025

El 26 de agosto me suena Fernando Ximenez

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Friedrich Silcher 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 26 de agosto de 2022 muere Fernando Ximenez. Cantautor uruguayo del folclore nacional y Presidente del Fondo Nacional de Música. Uno de los más grandes exponentes de la poesía y la música del Partido Nacional. Como músico transitó por los caminos de la canción popular de raíz folclórica, con fuerte influencia de la milonga. «A través de sus letras le cantó a su tiempo y a su pueblo» destacaron desde Dirección Nacional de Cultura. Creó también en coautoría con el poeta Washington Benavides. Como técnico de grabación fue fundador y director del sello discográfico Orión.
Hoy me suena Diez oficios


Textos extractados parcialmente de grupormultimedio.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

¡¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!!!


H
an pasado seis años desde que comencé a felicitar los cumpleaños con la música que sonaba en el día. Siempre he intentado encontrar lo más apropiado a la ocasión y a la persona, eligiendo los temas, letras y títulos que me permitieran personalizar la felicitación, aunque seguro que las más de las veces no habré acertado. Y es que es muy difícil porque desconozco los gustos musicales de cada cual; y, aunque los conociera, tendría que coincidir en ese día algún músico acorde con sus gustos. La cosa se complica aún más si en el mismo día coinciden dos o más cumpliendo años porque es muy improbable que compartan gustos similares. En vista de todo ello; mi felicitación a partir de ahora, será esta entrada común para todos compartida en Facebook, en donde etiquetaré a los que cumplan años en el día en cuestión.
En esta ocasión sonará aquí "Happy birthday everybody salsa", aunque lo iré cambiando alguna vez con otras versiones.
No obstante, aconsejo visitar otros temas musicales publicados en el blog.

lunes, 25 de agosto de 2025

El 25 de agosto me suena Billy Ray Cyrus

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Susana Seivane 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 25 de agosto de 1961 nace Billy Ray Cyrus. Actor, cantante y compositor de música country estadounidense. Habiendo lanzado 12 álbumes de estudio y 44 sencillos desde 1992, es más conocido por su sencillo número uno «Achy Breaky Heart», que se convirtió en el primer sencillo en alcanzar el nivel de triple platino en Australia. También fue el sencillo más vendido en el mismo país en 1992.​ Debido al vídeo de esta canción, el baile en línea ganó popularidad. Un artista que vende discos de platino, ha anotado un total de ocho top-sencillos en la lista de Billboard Country Songs. Su álbum más exitoso hasta la fecha es su debut «Some Gave All», que ha sido certificado 9x Multi-Platino en los Estados Unidos y es el tiempo más largo pasado por un artista debut en el número uno en el Billboard 200 (17 semanas consecutivas) y la mayoría Semanas consecutivas en la era de SoundScan.​ Es el único álbum (de cualquier género) en la era de SoundScan que registra 17 semanas consecutivas en el número uno y también es el álbum de debut de mayor rango de un artista de country masculino. Permaneció 43 semanas en el top 10, un total alcanzado solo por un álbum en la historia, «Ropin' the Wind» de Garth Brooks.​ «Some Gave All fue también el primer álbum debut en ingresar al número uno en la lista de Billboard Country Albums». El álbum también ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo y es el álbum debut más vendido de todos los tiempos de un artista solista. «Some Gave All» también fue el álbum más vendido de 1992 en los Estados Unidos con 4 832 000 copias.​ En su carrera, ha lanzado 36 sencillos clasificados, de los cuales 17 figuran entre los 40 mejores. En 2019 obtuvo su primer sencillo número uno en el Billboard Hot 100 como artista invitado en un remix de la canción de «Old Town Road» de Lil Nas X. Paralelamente a su carrera musical, comenzó su carrera como actor en 1999. En medio de 2007 fue la celebridad en la cuarta temporada de Dancing with the Stars. Cyrus fue el compañero de Karina Smirnoff, con quien llegó a la semifinal, alcanzando el quinto puesto. Luego, sacó un nuevo álbum, Home at Last, que fue lanzado en julio de 2007. Debutó #3 en Country charts, convirtiendo primero a Cyrus en el Top 5 desde que It Won't Be the Last debutó #1 en 1993. Las ventas del álbum fueron muy fuertes, pero no consiguió ser certificado. El sencillo «Ready, Set, Don't Go», el cual él escribió para su hija Miley Cyrus sobre lo que el sentía como padre al verla crecer, inicialmente fue un solo, pero en las presentaciones en vivo a veces la cantaba con su hija. La versión en solo fue #33 en Hot Country Songs. En octubre de 2007, él y su hija Miley, cantaron la canción a dueto en Dancing with the Stars. La canción a dueto llegó al #27 en Country charts y llegó al puesto #4 en 2008.
Hoy me suena Achy Breaky Heart


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 24 de agosto de 2025

El 24 de agosto me suena Pablo Vidal

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Fred Rose 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 24 de agosto de 1998 muere Pablo Vidal. Barítono español. Intérprete surgido en la postguerra, gozó de reconocido prestigio tanto dentro como fuera de España gracias a un amplio repertorio operístico fundamentalmente verdiano; contó para ello con una voz potente y clara, puesta al servicio de un elegante fraseo. En su juventud formó parte del Orfeó de La Canonja y recibió clases de música del director del mismo, José Gols, quien también le convenció de sus cualidades como solista. Después de cantar en alguna función de zarzuela, debutó en la ópera con Un ballo in maschera justo antes de que la guerra civil interrumpiese durante un tiempo su actividad artística. En 1939 se trasladó a Barcelona, donde solicitó la ayuda de José Sabater, director musical del Teatro del Liceo, y éste le recomendó para realizar una gira por diversas ciudades españolas en el curso de la cual interpretó entre otras Rigoletto -la ópera que más veces cantó- y Carmen. Al año siguiente se presentó en el Liceo con Aida, acompañado del tenor Francesco Merli, y desde entonces figuró habitualmente en los carteles del escenario barcelonés, con éxitos tan notables como un Il trovatore, con Lauri-Volpi, y El barbero de Sevilla, junto a Carmen Gracia, Enrique de la Vara y Luis Corbella. En 1945 cantó en el Teatro Colón de Buenos Aires La Traviata y Otello, y a continuación fue contratado por la compañía del Metropolitan de Nueva York para una serie de actuaciones en Brasil entre las que destacaron Lucía de Lamemoor y Rigoletto. A finales de los cuarenta emprendió una gira italiana con presencia en Sicilia, Roma, Florencia, Como -donde interpretó Aida acompañado de Tancredi Pasero- y finalmente culminada en el Teatro Lírico de Milán con La forza del destino, Lucía de Lamemoor y La Bohème. Dentro del género zarzuelístico participó en los importantes estrenos de María La Tempranica y La canción del Ebro, además de grabar Luisa Fernanda y La Caramba, esta última dirigida por el propio autor, Federico Moreno Torroba, y junto a la soprano Consuelo Rubio. Durante la temporada de 1960/61 estrenó en el Liceo la ópera La cabeza del dragón, del español Ricardo Lamote de Grignon, y en la siguiente cantó en la reposición de Amaya que tuvo lugar en el Teatro Coliseo Albia de Bilbao. Se retiró de los escenarios en el Teatro del Liceo, ocasión para la que elegió la parte de Puck de Las golondrinas de Usandizaga, tras lo cual ejerció como profesor de canto en el Conservatorio de Tarragona y posteriormente en el de Tenerife (hasta su jubilación definitiva en 1990).
Hoy me suena La verbena de la Paloma, Romanza de Julián


Textos extractados parcialmente de ecured.cu
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 23 de agosto de 2025

El 23 de agosto me suena Rosita Quintana

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Otto de la Rocha 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 23 de agosto de 2021 muere Trinidad Rosa Quintana Muñoz, conocida como Rosita Quintana. Actriz, cantante y compositora argentinomexicana conocida como las piernas más bonitas de México. Como cantante, es recordada por sus interpretaciones de rancheras, huapangos, boleros y canciones festivas, como «Vámonos al parque, Céfira», que fue un gran éxito de ventas en Latinoamérica.​ Grabó la mayoría de sus éxitos y álbumes para Discos Musart. En sus grabaciones para Discos RCA Víctor la acompañó el Mariachi Vargas de Tecalitlán. En 1955, ganó el prestigioso Premio Wurlitzer a la Mejor Cantante Ranchera.​ En 1965, grabó en Argentina varios tangos que fueron editados en el disco Charlemos, Buenos Aires. Gracias a la influencia de su abuela, guitarrista e intérprete de tango, Rosita se empezó a interesar por el canto. Interpretaba tangos a escondidas para sus amigas del colegio, y cuando las monjas la descubrieron, la expulsaron, ya que los tangos se consideraban indecentes y arrabaleros en aquella época. A pesar de esto no se desanimó y su abuela, la principal impulsora de su talento, fue quien le regaló su primera guitarra y la llevó a una escuela de canto. Debutó a los 15 años en un teatro de revista de su país natal, como la vocalista de una de las orquestas más famosas de la época –La orquesta de los hermanos Caro–, ahí fue vista por el compositor Rodolfo Sciamarella y la invitó a interpretar sus tangos al Teatro Casino. De allí le empezaron a llover ofertas de trabajo. En alguna ocasión el cantante mexicano Jorge Negrete de gira por Sudamérica, presencia una actuación de Rosita y la invita a México, en donde debuta en el famoso Centro Nocturno “El Patio” en 1947, con tal aceptación que decide quedarse a radicar en el país azteca. Pronto obtuvo la nacionalidad mexicana. Alternó sus actuaciones en la pantalla con su carrera como cantante y compositora, al firmar con compañías como RCA Victor y Musart y darle temas a cantantes como Guadalupe Pineda, Angélica María y María de Lourdes. También realizó una serie de trabajos en su patria de nacimiento. En 2016, recibió un premio Ariel de Oro otorgado por la Academia Mexicana de las Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC), considerado como la máxima distinción de esta organización.​ Por el galardón, expreso su agradecimiento con la siguiente frase: «A México le debo lo que soy.»
Hoy me suena Tú sólo tú


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en: