Archivo del blog

viernes, 21 de noviembre de 2025

El 21 de noviembre me suena Buck Ram

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Pedro Sosa Lopez 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 21 de noviembre de 1907 nace Samuel "Buck" Ram, conocido como Buck Ram, Compositor, productor y arreglista musical estadounidense. Es conocido por su larga asociación con The Platters. También escribió, produjo y arregló para The Penguins, The Coasters, The Drifters, Ike and Tina Turner, Ike Cole, Duke Ellington, Glenn Miller, Ella Fitzgerald y muchos otros. Utilizó los seudónimos Ande Rand, Lynn Paul o Jean Miles. Trabajaba como cazatalentos con su propia firma, Personality Productions y A&R cuando Tony Williams hizo una audición para él. Ram estaba buscando un grupo para cantar sus canciones y encontró la voz que buscaba en Williams. Transformó a los Platters y cambió su estilo de rhythm and blues, basándose en la voz de Williams para que sonaran como otros grupos de éxito como The Mills Brothers y The Ink Spots. Con orquestadores talentosos como Red Callender, Hal Mooney, Sammy Lowe y David Carroll, produjo todas las grabaciones de The Platters, desde sus inicios con Mercury Records y escribió sus mayores éxitos, incluidos "Only You (And You Alone)", "The Great Pretender", "(You've Got) The Magic Touch", "Twilight Time" y "Enchanted". Escribió la letra de "The Great Pretender" en el baño del Hotel Flamingo en Las Vegas después de que le preguntaran cuál sería la continuación de "Only You" de The Platters. En 1987, cuando la canción alcanzó el número 4 en el Reino Unido en la versión de Freddie Mercury, Ram no tenía idea de quién era Mercury, pero estaba emocionado de que su canción estuviera nuevamente en las listas de éxitos, 32 años después de ser estrenada en 1955. También escribió "(You've Got) The Magic Touch", la letra de "Come Prima (For the First Time)" "Twilight Time", "Chew Chew Chew Your Bubble Gum" (con Ella Fitzgerald), "Remember When" y "Ring Phone Ring" entre otros. A diferencia de otros mánagers de la época que eran conocidos por robar y publicar canciones que otros habían escrito, él fue compositor y luego productor de grupos como The Platters que utilizó para grabar sus propias canciones.
Hoy me suena Only You


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 20 de noviembre de 2025

El 20 de noviembre me suena Fritz Spielmann

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Rene Kollo 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 20 de noviembre de 1906 nace Fritz Spielmann. Compositor, pianista, cantante y artista de cabaret austriaco. Tras emigrar a Estados Unidos desde 1939, compuso bajo el nombre de Fred Spielman. Comenzó a estudiar piano y composición en la Academia de Música de Viena en 1918, donde tuvo como profesores a Joseph Marx y Hans Gál. Trabajó como acompañante y director de orquesta en Berlín y Breslavia, y desde 1931 fue uno de los fundadores del cabaret literario Der Liebe Augustin junto a Stella Kadmon. Se hizo famoso como pianista de cabaret y artista, mezclando jazz y canción vienesa. De 1934 a 1937 formó un equipo de composición con Stephan Weiss (1899-1989). La canción «Schinkenfleckerln!», retomada por Hermann Leopoldi, fue uno de sus mayores éxitos. Tras el Anschluss, emigró de Viena a París en mayo de 1938, mientras la mayor parte de su familia caía víctima del nazismo. Al año siguiente se mudó a Nueva York y comenzó a colaborar con sus compañeros de exilio, Leopoldi, y el letrista Jimmy Berg (1909-1988), cambiando su nombre de pila a Fred. Escrita con Kermit Goell, la canción de Spielmann «Shepherd Serenade» fue grabada por Bing Crosby y vendió más de un millón de copias en 1941. Sus canciones asimilaron la tradición estadounidense en lugar de transmitir su herencia vienesa. Tras mudarse a Hollywood, compuso canciones para artistas como las Andrews Sisters, Hoagy Carmichael, Doris Day («A Purple Cow»), Judy Garland, Danny Kaye, Jane Powell (en la película de 1948 «Luxury Liner»), Elvis Presley (en la película de 1962 «Girls, Girls, Girls») y Frank Sinatra («One Finger Melody»). Tuvo un gran éxito desde la década de 1950 hasta la de 1970 con canciones para Broadway, películas (bajo contrato con MGM ) y televisión. Con la letrista Janice Torre compuso la banda sonora del primer musical de Dickens, The Stingiest Man in Town (Scrooge), transmitido por NBC en 1956, con una nueva versión de animación en 1978. También con Torre escribió la canción 'Paper Roses', un éxito para Anita Bryant en 1960 y para Marie Osmond en 1973. Otras canciones conocidas de múltiples versiones incluyen: 'It Only Hurts for a Little While' ( Ames Brothers 1956, Margo Smith 1978 y Anne Murray 1993); 'If Love is Good to Me' ( Nat King Cole 1953, Jackie Paris 1954, Carmen McRae 1960, Dean Martin 1961, Sarah Vaughan 1961 y Nancy Wilson (1965); y 'You Won't Forget Me' ( Helen Merrill 1956, Toni Fisher 1963, Shirley Horn con Miles Davis 1991, Keith Jarrett 1993 y Carly Simon (1997). Más tarde reavivó su interés por la tradición de la música clásica con la cantata And the Lord Said, para soprano, coro y orquesta, escrita cuando tenía 80 años.
Hoy me suena Paper Roses


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 19 de noviembre de 2025

El 19 noviembre me suena Carlos Mayel

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Jose Velez 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 19 noviembre de 1913 nace José Luis Anastasio, conocido como Carlos Mayel. Cantor y compositor argentino. Su afición por el canto, empezó, obviamente, en el taller y después incursionó en las actuaciones artísticas, no sin antes tomar lecciones de canto con un maestro italiano lírico y también de guitarra con otro destacado guitarrista, sin embargo, nunca abandonó su oficio en el que permaneció hasta su jubilación. El canto y la composición musical, los tomó como una actividad secundaria y aunque fueron sus dos grandes pasiones durante toda su vida, nunca decidió dedicarse de pleno a ellas. No fue un muchacho de café, sólo algunos viernes, frecuentaba el viejo café El Águila, para contactar con sus amigos autores, compositores, cantores y músicos. Nunca dejó los ejercicios de vocalización para mantener en buen estado su voz. Se destacó por su voz brillante y afinada y su estilo melodista, Se inició alrededor de 1932, en LR9 Radio Fénix, una de las primeras emisoras de Buenos Aires, con la orquesta de Héctor de Estéfano, con el seudónimo Osvaldo Peña. Sus primeras lecciones de guitarra las recibió de Ángel Domingo Riverol, quien lo presentó y acompañó en algunos eventos artísticos. Luego pasó a la orquesta de Rómulo Mercado, que realizaba bailes en Mataderos y en otros barrios. Debutó con la orquesta de Osvaldo Fresedo en el año 1939 y se desempeño hasta 1942, grabando con el maestro 8 tangos. En 1942, ya desvinculado de Fresedo, fue invitado a visitar a Doña Berta, la madre de Gardel, y le cantó el estilo “La mariposa (Gorjeos)”. Berta, emocionada, le regaló un par de botas, un poncho, un sombrero y un cuadrito con la foto de Gardel con una dedicación y un autógrafo. En el período 1942-1947 formó un conjunto de cinco guitarras y comenzó a actuar, con creciente éxito como solista, en radios, confiterías y clubes. La totalidad de su obra autoral supera los 300 temas, si bien sólo registró alrededor de la mitad. Hizo muchas en colaboración con Francisco Laino y otras con Celedonio Flores, Enrique Dizeo, Reinaldo Yiso, Aldo Queirolo, Francisco Amor, Carlos Acuña, Martín Castro, Afner Gatti, Víctor Álvarez, Julio Budano, José Paradiso y otros. Entre sus composiciones más conocidas y llevadas al disco están: “Apronte”, por Edgardo Donato con la voz de Roberto Morel, por Edmundo Rivero, por Juan Carlos Godoy, entre otros; “El descolado” (letra de Aldo Queirolo), por Edgardo Donato y por Ricardo Chiqui Pereyra; “Yo nací para Palermo” (letra de Modesto Botti), por Edgardo Donato; “Berretines de bacana” (letra de Julio Budano), por Edgardo Donato; “Palito docena media” (letra de José Paradiso), por Jorge Vidal y por Carlos Mayel; la milonga “Entre curdas”, por Jorge Vidal, Lucrecia Merico y Ernesto Ariel; “El mayoral del tranvía”, por Alfredo De Angelis con Julio Martel e instrumental, por el conjunto inglés Tango Siempre. Otros temas destacables: “Carlitos está entre nosotros”, tango dedicado a Gardel (letra de Gerardo Amoedo); la milonga “Celedonio Flores” (letra de Julio Budano) y el tango milonga “Roberto Firpo” (letra de Francisco Laino). La milonga “Entre curdas” fue incluida en la película El último aplauso (2009) (Der Letzte Applaus) y el tango “El mayoral del tranvía”, en Aniceto de Leonardo Favio (2008/2009). En 1947 se alejó de las actuaciones artísticas, aunque, esporádicamente realizó algunos registros comerciales, entre ellos, un disco con 12 tangos y milongas propios, acompañado con guitarras. Además, varias grabaciones con las orquestas de Juan Carlos Caviello, Francisco Brancatti, Ricardo Martínez Trío y con las guitarras de Lorenzo Ranieri. Si bien suprimió las actuaciones públicas dejó innumerables grabaciones privadas e inéditas, cantando con su guitarra, con mucho repertorio de Gardel y propio.
Hoy me suena Consejos Reos


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 18 de noviembre de 2025

El 18 de noviembre me suena Dominic Grant

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Ignacy Jan Paderewski 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 18 de noviembre de 2020 muere Dominic Grant. Cantante principal del exitoso grupo de los años setenta Guys 'N' Dolls junto a su esposa Julie. El grupo de pop británico Guys 'n' Dolls se formó en noviembre de 1974 después de que el grupo de producción Ammo realizara audiciones para que tres hombres y mujeres jóvenes actuaran como grupo. Los miembros originales fueron Paul Griggs, David Van Day, Dominic Grant, Julie Forsyth, Thereza Bazar y Martine Howard. La banda tuvo una serie de éxitos y sus sencillos There's A Whole Lot Of Loving y You Don't Have To Say You Love Me alcanzaron el top 10 en el Reino Unido. El grupo continuó como cuarteto cuando Van Day y Bazar se fueron a mediados de 1977, para actuar como el dúo Dollar, pero el resto del grupo se separó después de 11 años en 1985. Como el grupo era popular en Europa, se involucró en el Festival de la Canción de Eurovisión, y Forsyth escribió la canción que representaría al Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1988. Después de que el grupo se separó, Grant y Forsyth actuaron juntos y tuvieron una exitosa carrera country y western en Europa continental. La pareja ha vendido más de tres millones de álbumes en Holanda. Su reencuentro en 2008 se transmitió en un importante programa de televisión en los Países Bajos.
Hoy me suena You're My World


Textos extractados parcialmente de www.dailymail.co.uk
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

lunes, 17 de noviembre de 2025

El 17 de noviembre me suena Eduardo «Polo» Román

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Teddy Powell 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 17 de noviembre de 2020 muere Eduardo «Polo» Román. Músico folclórico argentino, bombista y cantante del conjunto Los Chalchaleros que integró entre 1966 y 2002. Realizó el servicio militar obligatorio y al regresar fue invitado por su hermano Mario a formar parte del conjunto Los puesteros de Yatasto, que también integraban Carlos Bernardo Arroyo y Feisal Marcial Amado.​ La banda, formada en la ciudad de Metán, se presentó en diferentes ciudades del país en los años siguientes: San Salvador de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Tucumán. Luego llegaron al teatro Tabaris de la ciudad de Buenos Aires y los programas de televisión La pulpería de mandinga (Canal 9) y el Show de Prieto (Canal Trece). A fines de 1965 deja la banda para incorporarse a Los Chalchaleros. Debutó en el grupo el 6 enero de 1966 reemplazando a Víctor Zambrano.​ El primer álbum en el que participa es En esta zamba ausente.​ Editó decenas de álbumes con la banda y permaneció como miembro hasta la disolución de la misma en 2002. A partir del 2002 comenzó una carrera solista, reversionando la música de Los Chalchaleros acompañado por el guitarrista Pablo Olmedo.​ También presentó el espectáculo "Cuentos de un Chalchalero", recorriendo su extensa trayectoria. Junto "Pancho" Figueroa publicó el álbum Se va la segunda, con buena recepción en el público.
Hoy me suena La Nochera


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

domingo, 16 de noviembre de 2025

El 16 de noviembre me suena Winfred "Blue" Lovett

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Flo Sandon's 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 16 de noviembre de 1936 nace Winfred Lorenzo Lovett, conocido como Winfred "Blue" Lovett. Cantante y compositor de bajo que saltó a la fama como miembro del popular grupo vocal estadounidense de R&B, The Manhattans. Los Manhattans son un popular grupo vocal estadounidense de R&B. Su trabajo incluye canciones que alcanzaron ventas millonarias, como "Kiss and Say Goodbye", grabada en 1976, y "Shining Star" de 1980. Los Manhattans han grabado 45 éxitos en la lista Billboard de R&B, incluyendo doce éxitos que entraron en el top 10 de R&B en Estados Unidos, que entraron en la lista Billboard por primera vez en 1965. Dieciséis de ellos alcanzaron el Billboard Hot 100, incluyendo dos Top 10 y un número 1 con su canción "Kiss and Say Goodbye". Su canción de 1983, "Forever by Your Side", sigue siendo especialmente popular en Brasil treinta años después de su lanzamiento. También figuraron en la lista de los 20 mejores álbumes de R&B de EE. UU., tres de los cuales obtuvieron la certificación de oro de la RIAA. El primer sencillo del grupo fue "For the Very First Time", publicado en 1964 por Carnival Records. Continuaron grabando con éxito canciones compuestas por varios miembros del grupo. En 1968, recibieron el premio al "Grupo Más Prometedor" de NATRA. La mala suerte azotó al grupo a finales de 1970 cuando George Smith sufrió una caída y posteriormente enfermó. Al no poder actuar, el grupo comenzó a buscar un nuevo líder. Primero intentaron cortejar al líder de The Cymbals, Lee Williams, pero este se negó a dejar su grupo actual. El grupo renovó su solicitud a Gerald Alston, quien aceptó y asumió el puesto de líder. Los Manhattans continuaron grabando durante la década de 1970 con Alston como vocalista principal. Alcanzaron el éxito en las listas en 1973 con la canción "There's No me Without You", escrita por Bivins. Su canción más exitosa hasta la fecha fue "Kiss and Say Goodbye", escrita por Blue Lovett y arreglada y coproducida con el grupo por el productor discográfico de Filadelfia, Bobby Martin, exmiembro de la banda de músicos de sesión MFSB. La canción se convirtió rápidamente en el número 1 de las listas Billboard Pop y R&B de Estados Unidos. También se convirtió en el segundo sencillo en alcanzar el disco de platino, después de que la RIAA introdujera el premio en 1976. El grupo continuó como cuarteto y alcanzó un nuevo éxito en marzo de 1980 con el lanzamiento de "Shining Star", que alcanzó el número 5 en el Billboard Hot 100 y el número 4 en la lista de R&B. Producida y coescrita por el productor discográfico de Chicago, Leo Graham, recibió un premio Grammy la primavera siguiente. En 1983, The Manhattans lanzaron el álbum Forever by Your Side, de Columbia Records, que incluyó dos sencillos del grupo ese año. El primero fue la canción "Crazy", un gran éxito que alcanzó el número 4 en la lista de R&B. El segundo sencillo, "Forever by Your Side", tuvo un éxito moderado en Estados Unidos y alcanzó el número 30 en la lista de R&B, pero se convirtió en un gran éxito y un clásico romántico en Brasil dos años después, cuando formó parte de la banda sonora de una telenovela en ese país en 1985. La mayor reestructuración del grupo fue en diciembre de 1990, cuando Blue Lovett dejó el grupo, a petición de su médico, por razones de salud. En la década del 2000, The Manhattans tuvieron dos versiones. Una incluía a Bivins, miembro fundador original, además de Hardy, Hemphill, Pazant y Williams. Lanzaron el CD "Manhattans Now" en 1994. La otra versión de The Manhattans contó con el miembro original Blue Lovett y Gerald Alston, vocalista principal, en los grandes éxitos del grupo. Otros miembros incluyen a Troy May y David Tyson, hermano de Ron Tyson de The Temptations.
Hoy me suena Kiss and say Good Bye


Textos extractados parcialmente de wbssmedia.com
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 15 de noviembre de 2025

El 15 de noviembre me suena Petula Clark

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Jorge Bolet 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 15 de noviembre de 1932 nace Petula Sally Olwen Clark, conocida como Petula Clark. Cantante, actriz y compositora británica, conocida por sus exitosas canciones en los años 60 sobre todo Downtown, I know a place, My Love, Colour My World, A Sign of the Times y Don't Sleep in the Subway. Con más de 70 millones de discos vendidos en el mundo, es la artista británica más prolífica, según el Libro Guinness de récords mundiales. Pertenece a una familia de artistas y, como no podía ser de otra manera, desde muy joven se interesa en diferentes producciones. Con solo trece años empieza su incursión en la gran pantalla con el film A medal for the General, ese mismo año también participa en Strawberry Roan, Query y I Know where I’m going; este fue el principio de una larga filmografía. Ejemplos significativos son, Dance may (1950), The Gay Dog (1954), Daggers Drawn (1964) o Never never Land (1982), entre muchas otras. A los veintidós años arranca simultáneamente una brillante carrera en la música. Se estrena con "The little shoemaker", al que le siguen "Alone" y "Sailor", canción que llegó a ser n.º 1 en 1960. Precisamente en esta década en las que todas sus canciones se convertían en éxitos, decidió trasladarse a Francia. Con la canción Chariot, que grabó en 1962, en su versión original en francés, llegó a ser número 1 en Francia. Esta canción fue popularizada posteriormente en su versión inglesa, de título I Will Follow Him. Musicalmente su gran éxito es el tema "Downtown", del compositor Tony Hatch,​ sencillo que se colocó en el n.º 1 en el Reino Unido y en Estados Unidos de acuerdo a Billboard en el año 1964.​ Esta canción fue también grabada por Frank Sinatra y la versión de Clark se puede oír al inicio de la tercera temporada de la popular serie Lost, así como también en la banda sonora de dicha serie. Dicha canción aparece asimismo en una escena de la película Escape room de 2019. También tuvo un segundo número uno en Estados Unidos en 1966 con la canción "My Love". La fama que le brindó la música le ofreció la posibilidad de trabajar en televisión en producciones con gran éxito.
Hoy me suena Downtown


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en: