Archivo del blog

domingo, 30 de marzo de 2025

El 30 de marzo me suena Céline Dion

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 30 de marzo de 1968 nace Céline Marie Claudette Dion,​ conocida como Céline Dion y la «Reina de las Power Ballads», es una cantante canadiense.​ Reconocida por su poderosa y ágil voz, Dion es una de las cantantes más exitosas de todos los tiempos. Fue descubierta por su futuro mánager y esposo, René Angélil, y emergió como una estrella adolescente en su país natal con una serie de álbumes en francés durante la década de 1980. Obtuvo reconocimiento internacional al ganar el Festival de la Canción de Eurovisión 1988, donde representó a Suiza con «Ne partez pas sans moi». Su primer álbum en inglés, Unison (1990), la estableció como una artista pop viable principalmente en América del Norte y en varios mercados de habla inglesa, mientras que The Colour of My Love (1993) la catapultó al estrellato mundial. Con 200 millones de discos vendidos en todo el mundo, es la artista canadiense más vendida, la artista de lengua francesa más vendida y una de las artistas musicales más vendidas de todos los tiempos. Ha recibido reconocimiento de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) por vender más de 50 millones de álbumes en Europa. Es también una de las artistas más premiadas del mundo. Ha ganado cinco Premios Grammy, nueve Billboard Music Awards, siete American Music Awards, doce World Music Awards, dos Premios Óscar, dos Globo de Oro, veinte Juno Awards y cincuenta Felix Awards. También ha recibido dos doctorados honoris causa del Berklee College of Music y de la Universidad Laval.
Hoy me suena Hymne à L'Amour


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

sábado, 29 de marzo de 2025

El 29 de marzo me suena Jason Rebello

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 29 de marzo de 1969 nace Jason Rebello. Uno de los más prometedores pianistas británicos de jazz de la década de los 80, habitualmente parte de la banda de estudio y de directo de Sting que ha grabado un puñado de discos bajo su nombre. Con 19 años se convirtió en el primer músico de jazz en asegurarse una plaza de estudiante en la England's Guildhall School of Music and Drama. Ganó experiencia como acompañante de un surtido grupo de estrellas americanas y músicos ingleses. Durante los años 1980 formó diversos grupos que se movieron en la escena acid jazz británica. Además de ello, en los 90 no tuvo reparo en liderar un trío acústico y una banda eléctrica a lo Chick Corea, mostrando también su querencia por el R&B y la música Soul.
Hoy me suena Magnificent Unknown


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

¡¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!!!


H
an pasado seis años desde que comencé a felicitar los cumpleaños con la música que sonaba en el día. Siempre he intentado encontrar lo más apropiado a la ocasión y a la persona, eligiendo los temas, letras y títulos que me permitieran personalizar la felicitación, aunque seguro que las más de las veces no habré acertado. Y es que es muy difícil porque desconozco los gustos musicales de cada cual; y, aunque los conociera, tendría que coincidir en ese día algún músico acorde con sus gustos. La cosa se complica aún más si en el mismo día coinciden dos o más cumpliendo años porque es muy improbable que compartan gustos similares. En vista de todo ello; mi felicitación a partir de ahora, será esta entrada común para todos compartida en Facebook, en donde etiquetaré a los que cumplan años en el día en cuestión.
En esta ocasión sonará aquí "Happy birthday everybody salsa", aunque lo iré cambiando alguna vez con otras versiones.
No obstante, aconsejo visitar otros temas musicales publicados en el blog.

viernes, 28 de marzo de 2025

El 28 de marzo me suena Bill Gaither

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 28 de marzo de 1936 nace Bill Gaither. Compositor estadounidense. Con su esposa Gloria Sickal formaron un trío musical en 1956, con su hermana Mary Ann y Danny Gaither. El trío recibió de nombre Trio Gaither. Años más tarde, Gloria Gaither se unió al grupo musical, reemplazando a Mary Ann. También creó el famoso cuarteto The Gaither Vocal Band, en 1981. Bill y Gloria han creado múltiples canciones, las cuales, en su gran mayoría han sido compuestas por ella y con arreglos musicales de él. Su repertorio cuenta con unas 600 canciones, sin embargo el matrimonio sigue componiendo aún hoy. Ha recibido un buen número de premios: Cristiano " Compositor del Siglo ", Inducido en el Salón de e la Fama de Evangelio Music, Premios Grammy en 1973 , 1975 , 1991 , 1999 , 2009; nominaciones adicionales en 1969 , 1974 , 1984 ( x2 ), 1987 , 1993, 1997 , 1998), y muchos más.
Hoy me suena He Touched Me


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

jueves, 27 de marzo de 2025

El 27 de marzo me suena José Luis Pomi

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 27 de marzo de 2017 muere José Luis Pomi. Tenor, profesor y músico uruguayo. Nació en Montevideo en una familia originaria de Primaluna (Italia).​ Estudió en el Liceo Francisco Bauzá y en el conservatorio musical de Montevideo de la Universidad de la República. Actuó en lugares como el Teatro Solis, el Hotel Conrad de Punta del Este y en el Teatro del Centro Carlos Eugenio Scheck. ​En 1968 debutó en opera en la obra La bohème de Giacomo Puccini.​ Fue distinguido con el Premio Artigas Mérito Oriental en mayo de 2006, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
Hoy me suena Werther - Pourquoi me reveiller


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 26 de marzo de 2025

El 26 de marzo me suena Victor von Halem

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 26 de marzo de 1940 nace Victor von Halem. Bajo operístico alemán. Fue miembro de la Deutsche Oper Berlin durante casi 30 años, así como cantante invitado en los principales teatros de ópera y festivales de Europa y América del Norte. Cantó un amplio repertorio que abarca más de 100 papeles, incluido el rey Felipe en Don Carlo de Verdi y Hans Sachs en Los maestros cantores de Núremberg de Wagner. También actuó en opereta, musical y chanson, como Caifás en Jesus Christ Superstar y Zsupan en Der Zigeunerbaron de Johann Strauss, ambos presentados en el Theatre des Westens. Grabó varias óperas completas, como Die Meistersinger, Parsifal (como Titurel), Tosca de Puccini, La Damnation de Faust de Berlioz (como Brander), Der Rosenkavalier y Capriccio de Richard Strauss, Der ferne Klang de Schreker y Der Traumgörge de Zemlinsky. Grabó Christus am Ölberge de Beethoven, música sacra de Hugo Wolf , y una colección Humor im Lied de lieder humorísticos desde Bach hasta Peter Cornelius.
Hoy me suena La Sirenita - Les Poissons, Louis's Song


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 25 de marzo de 2025

El 25 de marzo me suena Manuel Moreno-Buendía

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día:
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 25 de marzo de 1932 nace Manuel Moreno-Buendía. Compositor y director de orquesta español. Es el último compositor en estrenar una zarzuela en el Teatro de la Zarzuela; fue con Fuenteovejuna en 1981, por lo que muchos musicólogos eligen esa fecha como el cierre de la creación de este género lírico escénico. Quiso poner al día a la zarzuela. Aunque ya en los 60 compuso piezas como Carolina cuando el género zarzuelístico ya empezaba a languidecer, sería en la década siguiente cuando realizó una serie de zarzuelas renovadas (contenían elementos del musical, danza, los cantantes solo tenían un rol lírico), con La isla de los sueños imposibles (1971), Los vagabundos (1977) basándose en un texto de Máximo Gorki, y Fuenteovejuna (1981) basada en la obra homónima de Lope de Vega. Compuso diversa música para escena, destacando el ballet Eterna Castilla para Antonio El Bailarín, que estrenó en 1964 en el Teatro de la Scala de Milán. También compuso música incidental para diversas obras: Ligazón (1969) o Antonio y Cleopatra. En el campo sinfónico, destaca la Suite concertanta para arpa y orquesta compuesta en 1958 y que el proporcionó el Premio Nacional de Música, las Canciones infantiales para voz y piano (1956) y el Concierto del buen amor para guitarra y orquesta (1992), inspirado en la obra del arcipreste de Hita.
Hoy me suena La Parranda – Canto a Murcia


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en: