Cada día tiene su música y cada día sonará aquí con motivo de algún suceso relacionado con: compositores, intérpretes u obras de la fecha en cuestión.
Archivo del blog
viernes, 19 de febrero de 2016
El 19 de Febrero me suena Barbieri
El 19 de Febrero de 1894 muere Francisco Asenjo Barbieri, compositor español y fundamentalmente de zarzuelas, género del que se le ha venido considerando el padre. Escribió una ópera "Il Buontempone" que no pudo estrenar por quiebra de la Compañía, ejerció de crítico y fue apuntador del teatro del Real Palacio. Fundó, con la colaboración de Emilio Arrieta, el Teatro de la Zarzuela de Madrid y así inició su gran producción en el género con unas sesenta zarzuelas, entre las que destacan: Jugar con fuego, Los diamantes de la corona, Pan y toros y El barberillo de Lavapiés. Pero, aparte de aquella primera y única ópera y esas zarzuelas, escribió el himno Visca la pau, con texto de Apel-les Mestres, y el motete Versa est Luctum. También fue autor de muchos artículos y recopiló una gran documentación musical, que ha sido publicada por la Sociedad de Autores. Publicó El cancionero de Palacio y fue académico de Bellas Artes y miembro de la Real Academia Española. Hoy vamos a escuchar el alegre pasodoble de su zarzuela Pan y Toros(algo así como el Panem et Circenses romano pero en tiempos de Godoy, en que se utilizaba el espectáculo taurino para acallar revueltas, y también como el Pan y Fútbol de nuestros días que está derivando en Pan y Políticos últimamente). A este pasodoble bien podríamos llamarle nuestra "Marcha Radetzky", por cómo participa el público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.