Archivo del blog

martes, 22 de abril de 2025

El 22 de abril me suena Ricardo Freire

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Joshua Rifkin
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 22 de abril de 2001 muere Ricardo Freire. Compositor y pianista español. Creador de piezas del género de copla española, como Doce cascabeles, Vino amargo o Campanero jerezano. La primera canción que compuso el maestro Freire fue Pena en Granada. El 13 de agosto de 1948 estrena su primera obra en el Teatro de la Comedia (Madrid), la revista musical Laureles de España. Aun siendo el director de la orquesta no se le permitió el paso debido a su minoría de edad, por lo que tuvo que acceder al teatro a través de la puerta que comunicaba el teatro con el vecino café El Gato Negro. El pasodoble Doce cascabeles fue concebido en el año 1953 siendo Freire el director del espectáculo encabezado por los Chavalillos de España en el Teatro Fuencarral de Madrid una tarde en la terraza de una cafetería de la calle Fuencarral. El maestro Freire comenzó a golpear con la cucharilla el vaso de café adquiriendo ese repiqueteo una aire melódico, apuntando este primer tema musical en una de las servilletas de papel de la cafetería. La conocida canción la popularizó Tomás de Antequera, pero existen más versiones de la misma, entre otras las cantadas por Angelillo, Luis Mariano, Carmen Sevilla, Joselito, Manolo Escobar o Antonio Amaya. Dentro de los Veranos de la Villa del año 1998 se le rinde homenaje por parte de los artistas flamencos en el patio del Cuartel del Conde Duque (Madrid) durante las noches del 3 y 4 de septiembre. Figuras del flamenco como José Menese, Juanito Valderrama, Tomatito o Sara Baras entre otros, participan en el homenaje al Maestro Freire. Además, en la noche del 4 de septiembre se le hace entrega pública de la medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid. Pocas semanas antes de su fallecimiento el maestro Freire trabajaba en un pasodoble "Gloria de Atocha", el cual no llegó a oír editado. No obstante, gracias a Agustín Serrano fue posible la grabación del pasodoble y su salida al mercado discográfico interpretada por Ana del Río en el disco "Cinco nombres de mujer".
Hoy me suena Doce cascabeles


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.