Archivo del blog

sábado, 26 de julio de 2025

El 26 de julio me suena Dario Gomez

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Bobby Hebb 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 26 de julio de 2022 muere Dario Gomez. Cantante y compositor colombiano de música popular colombiana, conocido como El Rey del Despecho. También interpretaba temas en los géneros de la balada, música tropical y ranchera. Su iniciación en la interpretación ocurrió con un grupo llamado Los Legendarios, hasta lograr conformar su propio sello disquero. Su carrera artística le ha brindado más de seis millones de discos vendidos en los mercados nacionales e internacionales. De hecho, su fama mundial lo llevó a grabar un vídeo promocional en París. Nadie es eterno en el mundo es tal vez el mayor éxito de su carrera artística y que le brindó el título del Rey del Despecho. También compuso canciones como La oveja negra, Tú y la gente, El hijo del amor, El rey del despecho y Corazón resentido. Es además intérprete de temas tan famosos como Sobreviviré, Entre comillas, Si negabas que buscabas y No puedo vivir sin ti. Comenzó a escribir versos a los 14 años y a buscar apoyo mientras trabajaba como mecánico y agricultor. Su primera canción escrita se llamaba La Casita Vieja y fue compuesta por el artista a los 16 años cuando estudiaba en el colegio. Estando en Medellín, por recomendación de un amigo, llegó hasta Codiscos, en donde se dio a conocer su producción musical. Para 1976 grabó uno de sus primeros discos La Novia del Chofer. En 1977 ya se desempeñaba como director artístico en esta compañía. En sus notas se destacaban temas de corte decembrino, los de tono picaresco, los vallenatos y los bailables. Fue entonces cuando decidió integrar a su hermano Heriberto Gómez con el grupo Los Legendarios, entre 1977 y 1982. Su primer gran éxito es Ángel perdido, inspirado por la muerte de su hermana Rosangela Gómez, el 31 de octubre de 1978. En el año 1981 trabajo en el género del Vallenato componiendo el tema "Por fin cayó Mercedes", interpretado por Kissy Calderón y Rafael Ricardo. Creó la agrupación Los Viejitos Verdes, de música parrandera. Pasó de Codiscos a su propia productora: Discos Dago, en 1982. En 1985 debutó como solista y se apuntó un nuevo triunfo cuando interpretó Decídelo; luego lanzó su primer larga duración con el nombre de Así se le canta al despecho. En 1989 graba Nadie es eterno en el mundo, que es su canción más popular hacia la fecha. La canción habla sobre la ingratitud que reciben los difuntos luego de que son dejados en sus moradas de descanso. Para 2002, compuso otra de sus canciones más populares: Daniela, en homenaje a su nieta, cuya madre Luz Dary Gómez, murió a consecuencia de una bala perdida. Recibió las distinciones como el premio Ascap por su composición de Nadie es eterno, en Nueva York, el Pentagrama de Oro, y la corona del Rey del Despecho.
Hoy me suena Copita de licor


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.