El año 2023 sonó aquí en este mismo día: Tom Springfield
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)
El 27 de julio de 1917 nace Bourvil. Actor y cantante francés. Después de ser aprendiz de panadero, partió hacia la región parisiense para intentar hacer carrera musical que comenzó con algunas intervenciones por radio. Joven artista en busca de éxito. Se dedicó luego a realizar presentaciones como "cómico rural" (una variante del cómico de la legua), pero es con la canción "Les Crayons" ("Los lápices") con la que arrancará su carrera en 1945. De otro lado, fue esta canción con la que hizo su primera aparición en el cine, en la película La granja del ahorcado (La Ferme du pendu), de Jean Dréville. Se le menciona a veces como «André Bourvil» (existe inclusive un «Théâtre André Bourvil» en París). Es bajo este nombre como apareció en los créditos y en el afiche de su penúltima película Círculo rojo (Le Cercle rouge). Agradeció a Jean-Pierre Melville, el realizador, que hubiese mencionado así su nombre de pila. Su última película, realizada justo antes de Le Cercle rouge, fue La Muralla del Atlántico (Le Mur de l'Atlantique). Esas dos películas se estrenaron apenas algunas semanas después de su muerte. El carácter cómico de Bourvil se basaba principalmente en sus personajes agradables, a veces algo tontos o ingenuos, como los que interpretó junto al enérgico Louis de Funès: el personaje interpretado por Bourvil acaba siempre, por su amabilidad, no solamente causando risa sino también escapando a las manipulaciones de los personajes maquiavélicos que interpretaba de Funès. Su amigo Georges Brassens, que pasó a ser su vecino en Montainville, confiaba que era el perfecto ejemplo de un hombre honesto, a la manera del siglo XVII, y le sugería sus lecturas. Conoció también a Jean-Paul Sartre y se le pensaba como parte de la Comédie-Française. Recibió el premio al mejor actor en el Festival de Venecia (la Copa Volpi) por su actuación en la película La Traversée de Paris (sobre una novela de Marcel Aymé). Comediante completo, eligió varias veces papeles de hombres de sociedad, coproduciendo especialmente sus películas con Jean-Pierre Mocky (La Cité de l'indicible Peur o La Grande Frousse, La Grande Lessive...). Aseguró también el doblaje de sus películas al inglés. Entre sus premios y distinciones cuenta, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, con la Copa Volpi al mejor actor por Travesía de París como Ganador.
Hoy me suena Salade de fruits
Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.