Archivo del blog

martes, 25 de noviembre de 2025

El 25 de noviembre me suena Franz Xaver Gruber

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Nini Caffaro 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

Pero ya sonó algo aquí sobre él y sobre el famoso villancico:

El 25 de noviembre de 1787 nace Franz Xaver Gruber. Compositor, poeta y organista austríaco. El maestro de escuela de Hochburger, Andreas Peterlechner, le dio lecciones de música. Completó su educación musical con el organista de la iglesia de Burghausen, Georg Hartdobler. En 1807 se convirtió en maestro de escuela en Arnsdorf. También se convirtió en organista y cuidador de la iglesia. En 1829 se mudó a Berndorf y años más tarde a Hallein, Salzburgo, donde fue nombrado director de coro, cantante y organista. En 1816 asumió las responsabilidades adicionales de organista y director de coro en la Nikolauskirche del vecino pueblo de Oberndorf. Junto con Joseph Mohr, un sacerdote católico que escribió la letra original en alemán, Gruber compuso la música para el villancico Noche de Paz. En la víspera de Navidad de 1818, Mohr, un sacerdote asistente en la Nikolauskirche, le mostró a Gruber un poema de seis estrofas que había escrito en 1816. Le pidió que le pusiera música. El órgano estaba en buenas condiciones, pero continuaba la tradición anual de compartir un nuevo villancico. Los dos cantaron Stille Nacht por primera vez en la misa de Navidad en la iglesia de San Nicolás, mientras Mohr tocaba la guitarra y el coro repetía las dos últimas líneas de cada verso. Durante mucho tiempo muchos pensaron que Noche de Paz fue escrita por Haydn, Mozart o Beethoven. En años posteriores compuso arreglos adicionales del villancico para órgano y para órgano con orquesta, así como partituras de otros villancicos y misas, muchas de las cuales todavía están impresas y cantadas hoy en las iglesias austriacas.
Hoy me suena Noche de paz


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.