Archivo del blog

miércoles, 26 de noviembre de 2025

El 26 de noviembre me suena Allan Botschinsky

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Polo Gimenez 
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 26 de noviembre de 2020 muere Allan Botschinsky. Trompetista de jazz y fliscornista, compositor, arreglista, director, productor y propietario de un sello discográfico danés. Nació en Copenhague y tenía formación en música clásica. Su padre tocaba el fagot profesionalmente. Empezó a tocar la trompeta a los 11 años. A los 14, estudió en el Real Conservatorio Danés. En 1956, se unió a la big band de Ib Glindemann, donde permaneció hasta 1959; también actuó con músicos estadounidenses visitantes en esa época, como Oscar Pettiford, Stan Getz, Dexter Gordon, Lee Konitz, Ben Webster y Kenny Dorham. De 1963 a 1964, estudió en la Escuela de Música de Manhattan. A partir de 1964, tocó con la Danish Radio Big Band. Durante su tiempo en la Radio Danesa, trabajó como director y arreglista. Dirigió varias ediciones del Dansk Melodi Grand Prix y dirigió a todos los artistas daneses en el Festival de la Canción de Eurovisión entre 1979 y 1983. En 1985 se trasladó a Hamburgo, Alemania, donde trabajó con Peter Herbolzheimer y la Cumbre Europea de Trompeta, además de con sus propios conjuntos. Fundó su propio sello, MA Music, con su hermana Jette Botschinsky y Marion Kaempfert en 1987, aunque también grabó para Storyville, Stunt y Telefunken. Trabajó como músico acompañante de Kenny Dorham, George Gruntz, Nils Lindberg, Bjarne Rostvold y Sahib Shihab.
Hoy me suena Canción de cuna Op. 49, n.º 4


Textos extractados parcialmente de Wikipedia.
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se admiten comentarios incluso anónimamente. Lo único es que no se publicarán hasta su filtrado para evitar cosas indeseables para todos.