El 17 de Agosto de 1917 nace Pedro Bonet Mir (conocido como Bonet de San Pedro) en Palma de Mallorca. Cantante, compositor, autor y arreglista de música español. Ya a muy temprana edad destacaba por su pasión por la música. Su madre le compró una guitarra a principios de los años 30 por 7 pesetas. Con esa guitarra empezó su vida musical y artística. Posteriormente comenzó a actuar en el Café Born, donde los domingos por la tarde tocaba la Orquesta de Tomeu Mayans, y desde allí comenzó de forma imparable su ascenso musical. El nombre artístico de Bonet de San Pedro aparece en esta época, ya que su barrio de nacimiento y en el que vivía era el barrio de San Pedro. Estuvo integrado en el grupo mallorquín famoso en toda la isla "Los Trashumantes" actuando también en varias provincias del resto de España y regresando de nuevo a Mallorca. Después la isla se le quedó pequeña y dio el salto a la península. Fue el cantante de la Gran Orquesta de Ramón Evaristo. También cantó con la Orquesta Gran Casino, ambas en Barcelona. El 1 de septiembre de 1942 creó la famosa agrupación llamada "Bonet de San Pedro y los 7 de Palma" con la que cosechó los mayores éxitos de su vida y donde revolucionó el panorama musical de la época con sus ritmos y canciones. Es autor de más de 130 canciones, de las que escucharemos hoy dos ejemplos muy diferentes:
La vestidita de blanco
Raskayú