Archivo del blog

viernes, 4 de abril de 2025

El 4 de abril suena Augustin Hadelich

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Jorge Salán
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 4 de abril de 1984 nace Augustin Hadelich, Violinista clásico italo-alemán-estadounidense ganador del Grammy. Poco después de ganar el primer premio en el Concurso Internacional de Violín de Indianápolis en 2006, demostró estar listo para el escenario mundial a través de varias sustituciones de corto plazo con importantes orquestas. En 2008 reemplazó a Julian Rachlin en el Hollywood Bowl, actuando con la Filarmónica de Los Ángeles. En 2010 hizo su debut con la Filarmónica de Nueva York en el Festival Bravo! Vail sustituyendo al violinista Nikolaj Znaider. En 2019 fue nombrado Artista Asociado de la Orquesta Filarmónica del Elba de la NDR en Hamburgo, título que mantendrá hasta 2023. Es conocido por interpretar una amplia gama de repertorio. Aunque a menudo se le programa para que interprete el repertorio estándar de conciertos para violín (Beethoven, Brahms, Sibelius, Chaikovski, etc.), también es un defensor de obras contemporáneas, como los conciertos para violín de Thomas Adès, Henri Dutilleux y György Ligeti, y obras para recital de Brett Dean, Stephen Hartke, David Lang, György Kurtag, Coleridge-Taylor Perkinson, Daniel Bernard Roumain, Toru Takemitsu y Bernd Alois Zimmermann.
Hoy me suena Zapateado de Sarasate


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

¡¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!!!


H
an pasado seis años desde que comencé a felicitar los cumpleaños con la música que sonaba en el día. Siempre he intentado encontrar lo más apropiado a la ocasión y a la persona, eligiendo los temas, letras y títulos que me permitieran personalizar la felicitación, aunque seguro que las más de las veces no habré acertado. Y es que es muy difícil porque desconozco los gustos musicales de cada cual; y, aunque los conociera, tendría que coincidir en ese día algún músico acorde con sus gustos. La cosa se complica aún más si en el mismo día coinciden dos o más cumpliendo años porque es muy improbable que compartan gustos similares. En vista de todo ello; mi felicitación a partir de ahora, será esta entrada común para todos compartida en Facebook, en donde etiquetaré a los que cumplan años en el día en cuestión.
En esta ocasión sonará aquí "Happy birthday everybody salsa", aunque lo iré cambiando alguna vez con otras versiones.
No obstante, aconsejo visitar otros temas musicales publicados en el blog.

jueves, 3 de abril de 2025

El 3 de abril me suena Tony Orlando

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: David Ragsdale
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 3 de abril de 1944 nace Tony OrlandoCantante, compositor, productor, ejecutivo musical y actor estadounidense, conocido por su asociación con la agrupación Tony Orlando and Dawn y sus éxitos en la década de 1970. Formó el grupo de doowop The Five Gents en 1959 a la edad de 15 años, llamando la atención del editor y productor musical Don Kirshner. A la edad de 17 años, en 1961, tuvo su primer éxito con la canción "Ding Dong". Kirshner lo contrató para componer canciones como parte de la próspera comunidad de compositores del Edificio Brill de Nueva York, junto con otros compositores. También fue contratado para cantar en demos de compositores, y los sencillos lanzados con él como solista comenzaron a aparecer en las listas de éxitos en los Estados Unidos y el Reino Unido a partir de 1961 con "Halfway to Paradise" y "Bless You".​ Continuó como solista y también se convirtió en productor, así como en un exitoso ejecutivo de la música a finales de la década de 1960.
Hoy me suena Tie a yellow ribbon 'round the ole oak tree


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

miércoles, 2 de abril de 2025

El 2 de abril me suena Paquita la del Barrio

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: Clara Nunes
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 2 de abril de 1947 nace Paquita la del BarrioCantante mexicana de género ranchero y demás estilos tradicionales mexicanos. Es conocida por su tema «Rata de dos patas». En 1979 se muda a la Ciudad de México con su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. Sus primeras presentaciones artísticas fueron en La Fogata Norteña, lugar donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta su muerte en 1997. Se la considera como «la Reina del Pueblo» o «la Guerrillera del Bolero». En sus canciones se expresa en contra de la cultura machista, lo que la ha hecho popular especialmente en ciertas audiencias. Sus temas se caracterizan por denunciar la cultura y actitudes machistas.
Hoy me suena Rata de dos patas


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en:

martes, 1 de abril de 2025

El 1 de abril me suena John Barbata

E
l año 2023 sonó aquí en este mismo día: 
Manu Tenorio
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 1 de abril de 1945 nace John Barbata. Baterista estadounidense, activo sobre todo en bandas de pop y rock en las décadas de 1960 y 1970, tanto como miembro de una banda como baterista de sesión. Barbata ha sido batería de The Turtles, Crosby, Stills, Nash & Young, Jefferson Airplane (solo para su último álbum y gira) y Jefferson Starship (de 1974 a 1978). Barbata afirma haber tocado en más de sesenta álbumes de forma no acreditada. Pasó a tocar en Red Octopus (1975), que fue el álbum más vendido de Starship, con el exitoso sencillo "Miracles". En 1976, publicaron el álbum Spitfire y en 1978 lanzaron Earth. Jefferson Starship apareció en la portada de Rolling Stone en 1978.​ También actuaron como la banda sin nombre en la película Star Wars Holiday Special
Hoy me suena Happy Together


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en: