Archivo del blog

domingo, 13 de abril de 2025

El 13 de abril me suena Rosa Passos

El año 2023 sonó aquí en este mismo día: Vladimir Cosma
(Desde aquí se puede llegar a los años anteriores. Echad un vistazo o una oreja y si algún vídeo ha desaparecido os agradecería me lo comuniquéis para corregirlo)

El 13 de abril de 1952 nace Rosa Passos. Cantante, compositora y guitarrista brasileña. Estimulada por sus padres, a los cinco años ya era una pianista prometedora. Comenzó a tocar el piano a la edad de trece años. En la década de los 60, comenzó a aparecer en televisión y en los festivales de música. A los 15 años ya apareció en la televisión en Salvador. Inspirada por la película Orfeo negro, de 1959, y su banda sonora, y después de escuchar a Dorival Caymmi y João Gilberto, Rosa cambió su piano por la guitarra y desde entonces se ha dedicado al arte de componer y cantar. En abril de 1972, su interpretación de "Mutilados" (Antonio Cesar Nunes y João Carlos Morales) ganó el primer premio​ en el primer campeonato de la música universitaria de Bahía, patrocinado por la TV Itapoan. Sus composiciones, escritas junto con su compañero letrista -el compositor Fernando de Oliveira-, aparecieron en 1979 en su primer disco, Recriação. Su siguiente álbum, Amorosa, fue publicado nueve años más tarde que el primero, en 1988. En 1991 lanzó su primer CD, Curare, un álbum que contiene los clásicos acordes de la Música Popular Brasileña, (MPB) que incluyen a Tom Jobim, Ary Barroso, Carlos Lyra, Johnny Alf, Bororó, y Djavan entre otros. En 1996 se presentó en Japón por primera vez, con el saxofonista Sadao Watanabe y, sucesivamente hizo varias presentaciones por España, Alemania, Suiza, Dinamarca, Noruega, Suecia y también Colombia, Cuba, Uruguay y Estados Unidos. En 1999 fue invitada a presentarse durante el quincuagésimo aniversario de celebración de la democracia alemana, junto a Paquito D'Rivera y la WDR Big Band en shows en Bonn y Colonia, donde presentó sus propias composiciones y otras clásicas de la música brasileña. El mismo año se presentó en el Festival de Jazz de Berna. Fue galardonada con un Doctorado Honorario de Música del Berklee College of Music, junto con Philip Bailey y Maurice White de Earth, Wind & Fire, el músico Británico Steve Winwood, y el exalumno de Berklee, Howard Shore.​ 2015 fue el año de los relanzamientos donde Rosa Passos en sociedad con el sello Biscoito Fino lanzó una colección donde reúne grandes clásicos de Ary Barroso, Tom Jobim y Dorival Caymmi donde ella homenajeó por separado cada artista cuando era la estrella del productor Almir Chediak en la discográfica Lumiar Discos en la época. En 2016 una vez más en sociedad con la discográfica Biscoito Fino lanzó el álbum Rosa Passos en vivo grabado en Uruguay.
Hoy me suena Aguas de Março


Textos extractados parcialmente de Wikipedia
Para ver la totalidad del contenido entrar en: